miércoles, 30 de junio de 2010
Reunión del Secretariado de la Seccional Chivilcoy
martes, 29 de junio de 2010
Resoluciones del Plenario de Secretarios Generales
RESOLUCIONES PLENARIO DE SECRETARIO GENERALES
Como es de conocimiento de todos los compañeros fue designado por
Esta resolución tardía de
Por tal motivo el Plenario de Secretarios Generales repudia la designación de dicha figura y llama a todos los trabajadores a luchar por la modificación del Impuesto a las Ganancias, el cumplimiento por parte de la cámara ABAPRA del básico conformado, el incumplimiento de los Bancos en el tema de los Call Center, la discusión de un reacomodamiento salarial que nos posesione en mejores condiciones para la reapertura paritaria en el mes de Enero del 2011 y una adecuación del haber de los compañeros Jubilados que en la actualidad perciben menos de un 30% del salario que cobrarían en actividad .
Por lo antecedentemente expuesto, y en un todo de acuerdo a lo ordenado por el 37 Congreso Ordinario de
· Declarar el estado de Alerta y Movilización.
- Convocar a la realización de Asambleas de esclarecimiento en todo el país para el día 1 de Julio.
- Convocar a una movilización a Capital Federal para el día 14 de Julio.
- Facultar al Secretariado General para tomar todas las medidas de Acción Directa que considere necesarias.
Viva la Lucha de Los Trabajadores
Viva la Asociación Bancaria
José Maria Giorgetti
Secretario General
Asociación Bancaria Chivilcoy
Seccional Chivilcoy
sábado, 26 de junio de 2010
Ultimo momento!
El Cro. Sergio Palazzo, convocó a un Plenario de Secretarios Generales de todo el país a sesión para el día 28 del corriente a los efectos de evaluar y tomar decisiones sobre la marcha de los últimos acontecimientos, entre ellos sobre la veeduría Judicial recientemente comunicada.
AUTOCONVOCATORIA DE LOS SECRETARIOS GENERALES DE SECCIONALES DIERON UN FUERTE APOYO A LA INSTITUCIONALIDAD DE LA BANCARIA
EN UN CLIMA DE UNIDAD Y BAJO LA ADVOCACIÓN DE LOS REVOLUCIONARIOS DE MAYO SESIONÓ EL 37 CONGRESO NACIONAL BANCARIO




El 24 de junio y tal como estaba previsto se desarrolló en
En un clima de unidad y de apoyo a la conducción Nacional de nuestra Organización Sindical a cargo del Cro. Sergio Palazzo se deliberó hasta altas horas de la noche. En el mismo se aprobaron todas las resoluciones propuestas por las comisiones por la unanimidad de los congresales presentes.
Por otro lado, se brindó un fuerte apoyo a los actuado desde el anterior Congreso a la fecha por todos los cuerpos orgánicos de
En materia de Derechos Humanos se elogió lo actuado por
Por último, y como punto a destacar, el Congreso de
Durante la semana próxima, todos los despachos de Comisión aprobados podrán ser leídos en esta página.
viernes, 25 de junio de 2010
Palabras del Compañero Palazzo en el Congreso de la Asociación Bancaria
jueves, 10 de junio de 2010
EN DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS E INGRESOS FAMILIARES
En marzo p.pdo.
Lamentablemente, una vez más, los bancos no están cumpliendo en todos sus términos estos acuerdos, afectando según los casos y de diversa manera a miles de familias bancarias. Uno de los más graves incumplimientos se refiere a los call centers bancarios, pero los hay también en el caso de jornada laboral, horas extras, categorías y pago de adicionales, junto con otras irregularidades en las liquidaciones salariales.
Estos incumplimientos, junto a la injusta carga del Impuesto a las Ganancias, que de ninguna manera corresponde a los salarios, sumada a la injustificado alza de precios de ciertos bienes y servicios, indudable responsabilidad del sector empresario, está afectando el buen resultado de la negociación paritaria, una institución que debemos preservar y los ingresos necesarios para una vida digna.
Asimismo en la mayoría de las entidades, a la hora de decidir sobre los habituales excelentes resultados y distribución de la rentabilidad, que generalmente se ubica en el primer cuatrimestre, la mayoría de los bancos excluye injustamente a la mayoría de los bancarios de las habituales compensaciones, bonus, participaciones y/o gratificaciones, ignorando que la participación en las ganancias de las empresas es un Derecho Constitucional de todos los argentinos.
Por todo ello, si bien todas estas situaciones serán analizadas por el Congreso Nacional de
1) La inmediata reparación de todos los incumplimientos a los acuerdos salariales y convenio colectivo vigente, con el pago de los respectivos retroactivos;
2) La urgente modificación del Impuesto a las Ganancias, que no debe afectar a los salarios;
3) Una más adecuada y precisa intervención del Estado en materia de los precios de bienes y servicios esenciales para las familias;
4) La reglamentación por el Congreso de
Y – por lo mismo –, hechas las pertinentes denuncias ante el Ministerio de Trabajo, en función de resguardar los derechos de los bancarios, declara el estado alerta y movilización en todo el país.
Buenos Aires, 7 de junio de 2010
SECRETARIADO GENERAL NACIONAL DE
Sergio Palazzo, Andrés R. Castillo, Carlos Cisneros, Claudia Ormachea, José Lupiano, Cristina Maino, Patricia Rinaldi, Walter Rey, María del Carmen Goniel, Gustavo Díaz, Carlos A. Irrera (h), Liliana Lafauci, Eduardo Negro, Lisandro Aguirrezabal, Juan Pallo, Luis Ortega, Aldo Acosta, Stella Mena, Rosa Sorsaburu, Eduardo Berrozpe.
Carta a la Presidenta de la Nación
Buenos Aires, 17 de mayo de 2010
A
Presidenta de
Dra. Cristina Fernández de Kirchner
Balcarce 50
(C1064AAB) Ciudad Aut. de Bs. As.
De nuestra mayor consideración:
Conocedores de su gran sensibilidad en relación a los trabajadores jubilados y pensionados, nos dirigimos a Usted preocupados por la situación que afecta a los trabajadores bancarios jubilados y pensionados a los que gremialmente representamos.
Dada nuestra trayectoria en defensa del sistema jubilatorio público y de reparto, siendo uno de los pocos gremios que no promocionamos las AFJP, cuya implementación generó el más terrible desfasaje jubilatorio, somos los primeros en reconocer las mejoras introducidas en los últimos años en la realidad previsional argentina.
Dichos avances, entre los que se incluye: la eliminación de la jubilación privada y la conformación de un régimen público, solidario, de reparto, que es la mejor alternativa posible y por lo tanto aquélla con la que debemos contar; una ley (26.417), que ha cambiado el paradigma de los aumentos jubilatorios dependía de la voluntad política del momento, asegurando la actualización semestral de los haberes; la mejora en el cálculo de las jubilaciones iniciales; la aceleración en el pago de las sentencias de juicios por actualización de haberes, nos muestran una voluntad política de cambio.
Y hasta tal punto ello es así, que a partir de dichas modificaciones existen en el Congreso de
Estos hechos, y los dieciséis aumentos de jubilaciones que se han otorgado, fueron positivos. Pero ha sido de tal magnitud el deterioro sufrido por nuestros compañeros jubilados que, no obstante sus 30, 40 y aún más años de abnegada labor y de ingentes aportes previsionales, muchos de ellos perciben haberes mínimos o que representan el 25 ó 30 % de los salarios que estarían cobrando de continuar en actividad.
Por ello, la aplicación de
Cubrir ese desfasaje requiere la implementación de una movilidad plena que asegure una cercana relación móvil (82 %) entre los haberes jubilatorios y los salarios de los trabajadores en actividad. Recién entonces, dichos haberes, tendrían el carácter sustitutivo de las remuneraciones que
Nuestro querido país se apresta a festejar su Bicentenario. Se trata de 200 años de sueños, luchas, coincidencias y desencuentros, todo ello junto a mucho trabajo, mucho esfuerzo ilusionado y motivado.
Nuestros compañeros hoy jubilados, con su vida de trabajo, han construido parte de esa historia que hoy nos aprestamos a celebrar.
Y siendo tan acuciante la situación de muchos jubilados y pensionados es que nos permitimos solicitarle, Sra. Presidenta, que en esta festiva instancia bicentenaria no sólo se implemente la actualización de sus ingresos antes requerida, sino que se agregue a ella la liquidación de un beneficio urgente y extraordinario.
No cabe duda, por otra parte, que lo precedentemente solicitado no sólo resulta necesario y socialmente justo, sino que constituirá además un importante aporte a la economía nacional toda.
Tómese al respecto en cuenta lo positiva que ha sido la concesión de
Se activaría así la economía, lo que a su vez incrementaría la recaudación impositiva, generando ello un círculo virtuoso de prosperidad.
La seguridad social entonces, cubriendo los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, los niños y los ancianos, mostrará de tal forma a los jóvenes que el esfuerzo deriva en recompensa y no en carencias y padecimientos.
El abuelo estará reconocido por los frutos de su trabajo y no dolido por las vicisitudes que debe afrontar no obstante la gran labor efectuada. Ninguna otra medida podría alentar de mejor manera la cultura del trabajo.
Los trabajadores activos venimos gradualmente mejorando nuestra capacidad adquisitiva a través del accionar de los sindicatos, de las negociaciones paritarias y de una política económica que alienta todo ello. Es en virtud de lo dicho que, imbuidos de la correspondiente solidaridad intergeneracional, le hacemos llegar este pedido en beneficio de nuestros compañeros bancarios mayores, que dadas las injusticias que sufrieron por políticas que los tomaron como variable de ajuste, no han podido participar de la recuperación económica de la crisis del 2001/2002 en la misma proporción que los trabajadores activos.
Es esa especial consideración y asistencia a nuestros muy queridos jubilados y pensionados, que a través de la implementación de las medidas precedentemente expuestas, respetuosamente le solicitamos.
Confiando que habremos de obtener en breve una respuesta favorable en beneficio de nuestros representados, nos es grato hacerle llegar nuestro muy atento y distinguido saludo.
SECRETARIADO GENERAL NACIONAL DE
viernes, 4 de junio de 2010
IMPORTANTE REUNION DE GIORGETTI CON EL CRO. SERGIO PALAZZO ACTUAL CONDUCTOR DE LA ASOCIACIÓN BANCARIA A NIVEL NACIONAL

El Miércoles 2 de Junio, el Secretario General de
En la oportunidad el Cro. Giorgetti le planteó a Palazzo algunas necesidades que tiene
En otro orden de cosas charlaron sobre la realización del Congreso Nacional del Gremio que se desarrollara en
Posteriormente cuando fue consultado por
sábado, 22 de mayo de 2010
CONOCER NUESTRAS CONQUISTAS PARA HACER VALER NUESTROS DERECHOS: CONVENIO COLECTIVO 18/75
Debo decir que me encuentro muy conforme por la repercusión que ha tenido entre los compañeros la publicación de La voz de
Reunión con Recursos Humanos del Banco Credicoop
Como veníamos anticipando en otras publicaciones al culminar las visitas a todas las sucursales del banco Credicoop dentro del ámbito de la seccional Chivilcoy los compañeros de
Con la finalidad de presentar el petitorio se solicito una audiencia a la gerencia de Recursos Humanos del banco y la misma fue concedida por
Por otra parte los funcionarios de Recursos Humanos solicitaron a los delegados colaboración en los cursos que se están implementando en las filiales sobre la forma de actuar en casos de evacuación , lo que recibió el apoyo de los delegados presentes .-
Terminando la reunión el Secretario General de
La Bancaria a los Bancos: Mercedes
LA BANCARIA A LOS BANCOS
El martes 18 del corriente los compañeros José Giorgetti Secretario General de la Seccional , Marcelo (Peto) Bozzo y Eduardo Ventura se dirigieron a la ciudad de Mercedes en cumplimiento de lo prometido anteriormente con la finalidad de llevar una convocatoria a elecciones de delegados para los bancos La Pampa y banco de la Nación Argentina.-
BANCO DE
Al arribar a Mercedes se sumo al grupo el Cro. Miguel Pastorini quien es delegado General del Banco Pcia y Secretario de Relaciones Intersindicales de esta seccional .-
En primer lugar la comitiva se dirigió a banco de
BANCO DE
Luego de visitar al banco de
"El gobierno antiguo nos había condenado a vegetar en la oscuridad y abatimiento, pero como la naturaleza nos ha criado para grandes cosas, hemos empezado a obrarlas, limpiando el terreno de tanto mandón ignorante."
Mariano Moreno, Mayo de 1810
Cuesta creer que estás palabras hayan sido pronunciadas hace ya 200 años, por quien, a mi humilde entender, fue uno de los máximos exponentes de ese grupo de revolucionarios que juzgaron que existía la posibilidad histórica de romper las cadenas que nos unían a España, sobretodo por la claridad conceptual con que entiende el significado de los acontecimientos de los que había sido partícipe. Formar
De más está realizar una recapitulación de los hechos que se sucedieron esa semana de mayo de 1810, ya que aunque entiendo que conocer
Por eso, hoy quiero invitarlos a honrar a aquellos que dieron su vida por allanarnos el camino, a recordar el heroísmo de quienes no pidieron nada para si y dieron todo para que nuestro Pueblo pueda ser Libre, hoy quiero que cada uno de nosotros pueda encontrar en su interior la fuerza necesaria para lograr hacer realidad
Sigamos “limpiando el terreno de tanto mandón ignorante”,
Viva
José María Giorgetti
Secretario General
Asociación Bancaria Chivilcoy
jueves, 6 de mayo de 2010
Conocer nuestros Derechos para Hacer valer Nuestras Conquistas: Ascenso Automático
En numerosas ocasiones he conversado con los compañeros acerca de la importancia de que cada trabajador esté encuadrado en la categoría que le corresponde ya sea por el ejercicio de determinada función como así también por su antigüedad en el trabajo.
Según nuestro convenio Colectivo de Trabajo: “El personal administrativo, técnico y especializado será promovido automáticamente por antigüedad en los siguientes términos:
A los 15 años de antigüedad - Ayudante de Firma.
A los 20 años de antigüedad - Jefe de Sección.
A los 25 años de antigüedad - 2º Jefe de División de 3º.
A los 30 años de antigüedad - 2º Jefe de División de 2º.
A los 35 años de antigüedad - 2º Jefe de División de 1º”
Y de acuerdo al art. 44 del citado convenio: “Los ascensos automáticos previstos para la rama administrativa, de maestranza y mayordomía, tanto en la casa central como en las filiales, son aplicables directamente por antigüedad. Es privativo de las instituciones asignar la función inherente a la respectiva categoría, pero en todos los casos deberán abonar las remuneraciones que a ellas se les fija, independientemente del ejercicio del cargo.”
Por eso, debemos tener en cuenta que no importa cual sea la función que desempeñamos dentro del banco, los ascensos automáticos son un derecho que nos otorga el convenio, que como siempre decimos es la herramienta que nos da
Es importante tener en cuenta que el correcto encuadramiento puede en algunos casos no presentar en el trabajador un beneficio económico inmediato. Las categorías no convencionales creadas por los bancos desdibujan los límites establecidos por el convenio y es por ello que muchos compañeros creen que no es necesario pedir una recategorización ya que no verían reflejado en sus sueldos el beneficio inmediato, lo mismo ocurre con quienes están a punto de jubilarse que entienden que quizás sea un trámite engorroso que no va a darles beneficios por mucho tiempo.
Si usted se encuentra en cualquiera de esos supuestos quiero que tenga en cuenta lo siguiente: de su categoría en algún momento puede depender su haber jubilatorio y aunque en el momento en que usted se jubile pase a cobrar un porcentaje de su sueldo actual tenga en cuenta que el tiempo pasa y por ejemplo, si usted quisiera pedir un reajuste jubilatorio, ese pedido deberá basarse en su categoría y no es lo mismo ser 2do. Jefe de División que auxiliar (usted cobraría distinto). Por eso, no deje que lo confundan los “pomposos” nombres que le dan los bancos a su trabajo y pida ser recategorizado según corresponda a lo establecido en el convenio colectivo .-
Nosotros podemos ayudarlo pero para eso tenemos que conocer su problema, comuníquese con nosotros ante cualquier inquietud y recuerde que su consulta no nos molesta .-
Hasta la próxima
José María Giorgetti
Secretario General Adjunto
Asociación Bancaria Seccional Chivilcoy
La Bancaria a los Bancos: Lujan
Esta semana, los compañeros Ricardo Lezcano, Delegado General del Banco Credicoop y “Pelo” Vera, recientemente elegido como Secretario General de
Siendo las 10 en punto de mañana los compañeros Giorgetti, Lezcano y Ventura se dirigieron al banco Credicoop y los compañeros Vera y Bozzo, ambos integrantes de
En el Banco Credicoop los compañeros fueron atendidos por el Jefe Operativo de
El primero en acercarse fue un antiguo militante, Juan Carlos Cerdeira, quien se desempeña como delegado de personal de dicha sucursal. Con él el compañero Giorgetti no resistió el deseo de recordar viejos tiempos y se remontaron al antiguo Banco Local y al momento en que fue licitado y adquirido por el banco Credicoop.
Luego fueron llegando uno a uno el resto de los trabajadores del banco, antiguos conocidos como la compañera Estela y muchos jóvenes que trabajan en el banco. El Compañero Lezcano aprovechó la ocasión para explicarles que junto a
Los compañeros también hablaron principalmente con los más jóvenes acerca de la importancia de la afiliación y de las tareas que viene realizando
De la charla con los compañeros del Banco, la comitiva se trajo la promesa de que iban a reunirse internamente para decidir respecto de su afiliación y para poder elegir un delegado que los represente en
Luego de dejar el Banco Credicoop, los compañeros se dirigieron al Banco Hipotecario donde saludaron a todos los compañeros y aprovecharon para entregarle unos útiles escolares a la compañero Celeste que se afilió recientemente. Además, aprovecharon la ocasión para sacarse una foto con los amigos de la sucursal y conversaron un rato con ellos. Es dable destacar que esta sucursal del Banco Hipotecario se encuentra permanentemente en comunicación con el Secretariado por intermedio de los compañeros Ezequiel y Pablo que se comunican con el compañero Giorgetti a través de mails y que gracias a ello, se hace más fácil y dinámico mantenerse al tanto de las novedades que aquí van surgiendo. Y es por eso, que combinan en seguir manteniéndose en contacto de esta manera.
Muy cerca del cierre del Banco, los compañeros llegan al Banco Nación donde piden hablar con
Una grata visita fue la del Compañero Martín con quien el compañero Giorgetti ya había estado hablando en la visita anterior a ese banco. Con él, los compañeros estuvieron de acuerdo en la importancia de estar afiliado por encima de las personas y de sus aciertos y errores. El compañero Martín también les manifestó que creía que si tenía algún inconveniente en el Banco podía contar con ellos.
Muchos de los compañeros ya recordaban la visita que habían realizado anteriormente y estaban contentos con el hecho de que hubieran decidido volver y, de esta manera, cumplir con su palabra de realizar visitas periódicas a los bancos.
Los compañeros aprovecharon la oportunidad para conocer a una compañera proveniente de Castelar a quien incluirán en el padrón de
Luego de visitar el Banco Nación y sin tiempo para más recorrido, los compañeros se dirigieron al Banco Provincia donde durante toda la jornada se encontraban trabajando los miembros de
Allí se encontraraon con la nueva delegada de dicho banco, la compañera Claudia y con el subdelegado de dicha institución el compañero Erro, quienes habían estado colaborando con los compañeros “Pelo” Vera y “Peto” Bozzo en el relevamiento de necesidades de la sucursal que habían estado realizando.
Es necesario destacar que, en esta jornada de trabajo, los compañeros pudieron dar respuesta a ciertas preguntas de los trabajadores relacionadas con las jubilaciones y el cobro de vacaciones acumuladas, el acuerdo salarial, el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias y sobre los créditos hipotecarios que brinda el banco a sus empleados.
Pero no todo fue tan sencillo, el flamante Secretario General de
Siendo alrededor de las 17 hs. los compañeros emprendieron el regreso sin poder visitar las sucursales de los bancos Galicia, Macro y Superville pero con la tranquilidad de haber podido terminar con el relevamiento de las sucursales del Banco Credicoop para poder comenzar con las gestiones necesarias ante dicho banco.
viernes, 30 de abril de 2010
Feliz Día del Trabajador!
“Éste no es un día de fiesta; éste es un día de recuerdo, de rememoración. Un día para mirar hacia atrás, más allá y dentro de la frontera de la patria y rendir un homenaje a todos aquellos que, en distintas latitudes, cayeron luchando por hacer más digna la vida del hombre y conquistar la auténtica libertad.”
En vísperas del 1ro. de Mayo quiero hacerles llegar mi más cálido y fraternal saludo con motivo de
Estando convencido de que este es un Día de lucha y reflexión, un día de recuerdo y agradecimiento hacia quienes ofrendaron sus vidas en pos de la consecución de nuestros derechos a través de
Por eso y para que podamos seguir luchando ante los atropellos de las patronales bancarias, los invito, en este día tan especial, a ser parte activa de nuestra Organización Sindical, porque cada uno de nosotros cumple un papel fundamental para que cada año podamos festejar nuevos logros y conservar los que nos corresponden de manera inalienable.
José María Giorgetti
Secretario General
Asociación Bancaria Chivilcoy
La Bancaria a los Bancos: Mercedes
Esta semana, la comitiva de
Una vez en la ciudad, se encaminaron al Banco Provincia donde los estaba esperando el Secretario de Organización y Delegado General de ese banco, Compañero Miguel Pastorini, máximo referente de
En esta visita, los compañeros de
Antes de retirarse del Banco Provincia, los compañeros recibieron por parte de Miguel Pastorini la ficha de afiliación de la compañera Patricia Saluo de la departamental jurídica de Mercedes.
Luego se dirigieron al Banco Francés donde fueron recibido por el Gerente de
Antes de dejar el Banco Francés para continuar con la visita al resto de los bancos, los dirigentes de
Una vez en el Banco Galicia, los compañeros se acercaron a saludar a Judhit Morrow, quien se encontraba en la caja y debido a que el Banco se encontraba repleto trataron de no robarle mucho tiempo. Con ella hablaron acerca de los trámites que
Seguidamente los compañeros conversaron con el Gerente y el Contador de la sucursal quienes les facilitaron un espacio donde poder presentarse al resto de los compañeros. Las charlas giraron en torno al encuadramiento, a las últimas paritarias, a las actividades llevadas a cabo por
En el Banco Río los compañeros fueron atendidos por el Gerente de
Luego del mediodía los compañeros llegaron al Banco de
Luego del horario de cierre de los bancos, la comitiva se dirigió nuevamente al Banco de
Luego de que los trabajadores del banco le expresaran que querían que Juan Manuel fuera su delegado, el compañero Giorgetti les explicó que era necesario convocar a una elección para darle cobertura legal. Después de este comentario fue Sabrina Densa quien también decidió afiliarse y, antes de que la comitiva se retire del banco, el compañero Juan Manuel les solicitó una ficha para ser completada por otro compañero que no había concurrido ese día. De esta manera todo el plantel de compañeros del Banco
Siendo más de las 16hs. la comitiva se dirigió al Banco Nación, allí trabaja otro miembro del Secretariado el Compañero Luis Cestari con quien hablaron por teléfono al enterarse de que no había concurrido al banco por razones de salud.
Muchos de los trabajadores del banco estaban realizando un curso en la vecina ciudad de San Andres de Giles lo que no impidió que los compañeros realizaran una asamblea, no sin antes comprometerse a volver cuando estuvieran todos los trabajadores presentes.
La asamblea fue muy participativa y el debate giró en torno a la campaña de reafiliación propuesta por el Secretariado de
Por último, se decidió volver en otra oportunidad cuando se encuentre el Compañero Cestari y los trabajadores que estaban en el curso para realizar una nueva asamblea. Aquí también fue importante la opinión del Compañero Pastorini quien comentó acerca de las funciones de un delegado y compartió su experiencia. Antes de dejar el banco, varios compañeros se acercaron a fin de que los miembros del secretariado cumplieran con su palabra y volvieran a la brevedad.
Pasadas las 17 hs. la comitiva decidió emprender el regreso, ya que sólo les restaba visitar el Banco Macro pero esa visita era imposible debido al horario por lo que se propusieron visitar dicho banco cuando volvieran a realizar la asamblea en el banco Nación.