sábado, 22 de mayo de 2010

CONOCER NUESTRAS CONQUISTAS PARA HACER VALER NUESTROS DERECHOS: CONVENIO COLECTIVO 18/75

Debo decir que me encuentro muy conforme por la repercusión que ha tenido entre los compañeros la publicación de La voz de la Bancaria, muy especialmente la numero 6 por el espacio dedicado a refrescar la memoria sobre nuestro convenio colectivo y la decisión del Secretariado de la Seccional Chivilcoy de exigir el irrestricto cumplimiento de nuestro convenio colectivo el que a nuestro entender se encuentra en plena vigencia .

Nuestra experiencia es que los bancos privados , si bien no otorgan el reconocimiento automáticamente como debería ser , cuando reciben una solicitud formal por parte de nuestra organización en la mayoría de los casos terminan reconociendo el derecho a los trabajadores , pero la mayor dificultad se da en el banco de la Nación Argentina en donde parecería que quedaron desdibujados algunos artículos del convenio por el paso del tiempo , entre otros motivos.

Por eso les pido a los compañeros que se encuentren encuadrados en dicho beneficio que hagan su reclamo al banco al cual pertenecen y que nos comuniquen el resultado , porque nuestra intención es producir las denuncias que correspondan ante las delegaciones del Ministerio de Trabajo a los efectos de lograr una resolución que sea favorable a nuestros derechos.

Compañeros se que la tarea no es fácil y que lograr nuestro objetivo nos demandara muchas gestiones y esfuerzo pero estoy absolutamente persuadido que los logros que no se ejercitan se pierden y así como recuperamos las Paritarias como herramienta para determinar salarios es hora de empezar a recuperar otras conquistas que por derecho y justicia nos corresponden.

Reunión con Recursos Humanos del Banco Credicoop

Como veníamos anticipando en otras publicaciones al culminar las visitas a todas las sucursales del banco Credicoop dentro del ámbito de la seccional Chivilcoy los compañeros de la Gremial Interna del Banco Credicoop produjeron un petitorio que lleva la firma de Walter Sablich , Horacio Aradas, Ruben Mocca , Santiago Banchero y Ricardo Lezcano el que fue acompañado también con la rubrica del Secretario General de la Seccional Chivilcoy cro. Giorgetti y que plantea diversas anomalías o falta de encuadramiento al convenio colectivo 18/75 por parte de dicha empresa , tales como falta de personal que impiden a algunos cajeros de usar los 45 minutos de refrigerio, falta de Tesorero en filiales o compañeros que se desempeñan en dicha función pero no tienen la categoría mínima que fija el convenio.

Con la finalidad de presentar el petitorio se solicito una audiencia a la gerencia de Recursos Humanos del banco y la misma fue concedida por la Licenciada Mirian Tobio para el Jueves 20 a las 11 horas . Concurrieron a la misma los cros. Delegados del Banco Credicoop Ricardo Lezcano y Ervar Molina en compañía del nombrado Giorgetti , por problemas de transito los dirigentes de la Bancaria llegaron con unos minutos de retrazo y la Licenciada Tobio se encontraba en otra reunión y por dicho motivo fueron atendidos por Gastos de Luca secretario de la Licenciada Tobio y otro funcionario del área quienes escucharon atentamente a los dirigentes Lezcano y Molina sobre todas las irregularidades detectadas que mencionamos anteriormente, lo que fue gráficamente comentado por el Cro. Ricardo Lezcano por haber visitado todas las sucursales en cuestión y haber comprobado personalmente la composición de cada una de las dotaciones .ñ En otro orden de cosas además se hablo sobre la necesidad de aclarar que la concurrencia a las reuniones con la comisión de asociados que se realizan fuera de hora de ninguna manera es obligatoria por parte de los trabajadores de las filiales y de la conveniencia de que se turnen los compañeros para ir a dichas reuniones a los efectos de que no concurran todos , sobre este tema quedo perfectamente aclarado que de plantearse alguna duda al respecto la Comisión Gremial va a intervenir para aclarar la situación y que dicha intervención cuenta con el conocimiento de la gerencia de Recursos Humanos .-

Por otra parte los funcionarios de Recursos Humanos solicitaron a los delegados colaboración en los cursos que se están implementando en las filiales sobre la forma de actuar en casos de evacuación , lo que recibió el apoyo de los delegados presentes .-

Terminando la reunión el Secretario General de la Bancaria Seccional Chivilcoy les expreso a los funcionarios del banco que posteriormente iban a llevar copia de este relevamiento a la secretaria de Acción Gremial de la Bancaria pero que quedaban a la espera de una respuesta por parte de dicho banco para evitar que se diera intervención a la autoridad de aplicación .-

La Bancaria a los Bancos: Mercedes

LA BANCARIA A LOS BANCOS

El martes 18 del corriente los compañeros José Giorgetti Secretario General de la Seccional , Marcelo (Peto) Bozzo y Eduardo Ventura se dirigieron a la ciudad de Mercedes en cumplimiento de lo prometido anteriormente con la finalidad de llevar una convocatoria a elecciones de delegados para los bancos La Pampa y banco de la Nación Argentina.-

BANCO DE LA PAMPA

Al arribar a Mercedes se sumo al grupo el Cro. Miguel Pastorini quien es delegado General del Banco Pcia y Secretario de Relaciones Intersindicales de esta seccional .-

En primer lugar la comitiva se dirigió a banco de La Pampa y fueron recibidos por el Cro. Juan Manuel Balbi quien se mostró muy satisfecho con dicha convocatoria y aprovecho la presencia de los dirigentes para charlar sobre diversos temas relacionados con la actividad gremial expresando su interés de postularse como candidato a delegado de la sucursal .-

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

Luego de visitar al banco de la Pampa los compañeros de la bancaria se dirigieron al banco de la Nación Argentina y fueron recibidos por el Cro. Luis Cestari integrante del secretariado de la seccional , en dicho banco el Cro. Giorgetti converso con varios compañeros quienes realizaron consultas referentes a distintos temas del quehacer gremial y se sorprendieron gratamente con la presencia en dicha sucursal del cro, Raul Besolari a cargo de la plataforma comercial , quien es un antiguo conocido de la bancaria de Chivilcoy de la cual fue un gran colaborador hace muchos años en su paso por la sucursal de Lincoln que antiguamente correspondía a la jurisdicción de Chivilcoy.

"El gobierno antiguo nos había condenado a vegetar en la oscuridad y abatimiento, pero como la naturaleza nos ha criado para grandes cosas, hemos empezado a obrarlas, limpiando el terreno de tanto mandón ignorante."

Mariano Moreno, Mayo de 1810

Cuesta creer que estás palabras hayan sido pronunciadas hace ya 200 años, por quien, a mi humilde entender, fue uno de los máximos exponentes de ese grupo de revolucionarios que juzgaron que existía la posibilidad histórica de romper las cadenas que nos unían a España, sobretodo por la claridad conceptual con que entiende el significado de los acontecimientos de los que había sido partícipe. Formar la Primera Junta de Gobierno Patrio, siendo el Cabildo el órgano facultado para representar la voluntad popular y el encargado de su soberanía, constituyó el primer paso para lograr nuestra Independencia.

De más está realizar una recapitulación de los hechos que se sucedieron esa semana de mayo de 1810, ya que aunque entiendo que conocer la Historia nos ayuda a forjar nuestro futuro, seguramente no seré yo quien les haga conocer la verdad de los hechos ni les aclare los detalles de esos acontecimientos. Hoy quiero conformarme con hacerles llegar esta frase de Mariano Moreno y decirles que, como él, estoy convencido de que nuestra Nación ha sido criada “para grandes cosas” y que somos nosotros los responsables de hacerlo posible.

Por eso, hoy quiero invitarlos a honrar a aquellos que dieron su vida por allanarnos el camino, a recordar el heroísmo de quienes no pidieron nada para si y dieron todo para que nuestro Pueblo pueda ser Libre, hoy quiero que cada uno de nosotros pueda encontrar en su interior la fuerza necesaria para lograr hacer realidad la Nación con la que ellos soñaron.

Sigamos “limpiando el terreno de tanto mandón ignorante”,

Viva la Patria.

José María Giorgetti

Secretario General

Asociación Bancaria Chivilcoy

jueves, 6 de mayo de 2010

Conocer nuestros Derechos para Hacer valer Nuestras Conquistas: Ascenso Automático

En numerosas ocasiones he conversado con los compañeros acerca de la importancia de que cada trabajador esté encuadrado en la categoría que le corresponde ya sea por el ejercicio de determinada función como así también por su antigüedad en el trabajo.

Según nuestro convenio Colectivo de Trabajo: El personal administrativo, técnico y especializado será promovido automáticamente por antigüedad en los siguientes términos:

A los 15 años de antigüedad - Ayudante de Firma.

A los 20 años de antigüedad - Jefe de Sección.

A los 25 años de antigüedad - 2º Jefe de División de 3º.

A los 30 años de antigüedad - 2º Jefe de División de 2º.

A los 35 años de antigüedad - 2º Jefe de División de 1º”

Y de acuerdo al art. 44 del citado convenio: “Los ascensos automáticos previstos para la rama administrativa, de maestranza y mayordomía, tanto en la casa central como en las filiales, son aplicables directamente por antigüedad. Es privativo de las instituciones asignar la función inherente a la respectiva categoría, pero en todos los casos deberán abonar las remuneraciones que a ellas se les fija, independientemente del ejercicio del cargo.”

Por eso, debemos tener en cuenta que no importa cual sea la función que desempeñamos dentro del banco, los ascensos automáticos son un derecho que nos otorga el convenio, que como siempre decimos es la herramienta que nos da la Organización Sindical para poner limites a las patronales bancarias y aunque las funciones del trabajador sigan siendo las mismas, la categoría debe ser modificada.

Es importante tener en cuenta que el correcto encuadramiento puede en algunos casos no presentar en el trabajador un beneficio económico inmediato. Las categorías no convencionales creadas por los bancos desdibujan los límites establecidos por el convenio y es por ello que muchos compañeros creen que no es necesario pedir una recategorización ya que no verían reflejado en sus sueldos el beneficio inmediato, lo mismo ocurre con quienes están a punto de jubilarse que entienden que quizás sea un trámite engorroso que no va a darles beneficios por mucho tiempo.

Si usted se encuentra en cualquiera de esos supuestos quiero que tenga en cuenta lo siguiente: de su categoría en algún momento puede depender su haber jubilatorio y aunque en el momento en que usted se jubile pase a cobrar un porcentaje de su sueldo actual tenga en cuenta que el tiempo pasa y por ejemplo, si usted quisiera pedir un reajuste jubilatorio, ese pedido deberá basarse en su categoría y no es lo mismo ser 2do. Jefe de División que auxiliar (usted cobraría distinto). Por eso, no deje que lo confundan los “pomposos” nombres que le dan los bancos a su trabajo y pida ser recategorizado según corresponda a lo establecido en el convenio colectivo .-

Nosotros podemos ayudarlo pero para eso tenemos que conocer su problema, comuníquese con nosotros ante cualquier inquietud y recuerde que su consulta no nos molesta .-

Hasta la próxima

José María Giorgetti

Secretario General Adjunto

Asociación Bancaria Seccional Chivilcoy

La Bancaria a los Bancos: Lujan




Esta semana, los compañeros Ricardo Lezcano, Delegado General del Banco Credicoop y “Pelo” Vera, recientemente elegido como Secretario General de la Gremial Interna del Banco Provincia, llegaron a la sede de la Seccional Chivilcoy donde los esperaban el Compañero Secretario General José María Giorgetti y el compañero “Peto” Bozzo, con el fin de emprender el viaje hacia la Ciudad de Lujan. Una vez en esa ciudad, el Compañero Eduardo Ventura se unió al grupo procedente de la Ciudad de Buenos Aires.

Siendo las 10 en punto de mañana los compañeros Giorgetti, Lezcano y Ventura se dirigieron al banco Credicoop y los compañeros Vera y Bozzo, ambos integrantes de la CGI del Banco de Provincia se dirigieron a dicho Banco.

En el Banco Credicoop los compañeros fueron atendidos por el Jefe Operativo de la Sucursal, quien les brindó un espacio para poder atender a los compañeros.

El primero en acercarse fue un antiguo militante, Juan Carlos Cerdeira, quien se desempeña como delegado de personal de dicha sucursal. Con él el compañero Giorgetti no resistió el deseo de recordar viejos tiempos y se remontaron al antiguo Banco Local y al momento en que fue licitado y adquirido por el banco Credicoop.

Luego fueron llegando uno a uno el resto de los trabajadores del banco, antiguos conocidos como la compañera Estela y muchos jóvenes que trabajan en el banco. El Compañero Lezcano aprovechó la ocasión para explicarles que junto a la Bancaria, la Comisión Interna del Banco Credicoop está realizando una revisión de las diferentes sucursales con el objeto de determinar si existen en ellas problemas de encuadramiento, falta de personal, etc., siendo esta la única sucursal que faltaba para finalizar el informe y el principal motivo de la visita a la ciudad de Lujan.

Los compañeros también hablaron principalmente con los más jóvenes acerca de la importancia de la afiliación y de las tareas que viene realizando la Asociación Bancaria.

De la charla con los compañeros del Banco, la comitiva se trajo la promesa de que iban a reunirse internamente para decidir respecto de su afiliación y para poder elegir un delegado que los represente en la Comisión Interna del Banco y que pueda contar con el respaldo que le da la ley de Asociaciones Profesionales.

Luego de dejar el Banco Credicoop, los compañeros se dirigieron al Banco Hipotecario donde saludaron a todos los compañeros y aprovecharon para entregarle unos útiles escolares a la compañero Celeste que se afilió recientemente. Además, aprovecharon la ocasión para sacarse una foto con los amigos de la sucursal y conversaron un rato con ellos. Es dable destacar que esta sucursal del Banco Hipotecario se encuentra permanentemente en comunicación con el Secretariado por intermedio de los compañeros Ezequiel y Pablo que se comunican con el compañero Giorgetti a través de mails y que gracias a ello, se hace más fácil y dinámico mantenerse al tanto de las novedades que aquí van surgiendo. Y es por eso, que combinan en seguir manteniéndose en contacto de esta manera.

Muy cerca del cierre del Banco, los compañeros llegan al Banco Nación donde piden hablar con la Compañera Roxana (Contadora de la Sucursal), que en ese momento se encontraba reunida con el Gerente que los invita a pasar a su oficina. Luego de ser muy cordialmente atendidos por el Gerente, quien resultó ser un antiguo conocido de los compañeros de la Bancaria, se dirigieron a la cocina de la institución a fin de poder conversar con el resto de los trabajadores. Allí fueron acercándose uno a uno los trabajadores del banco.

Una grata visita fue la del Compañero Martín con quien el compañero Giorgetti ya había estado hablando en la visita anterior a ese banco. Con él, los compañeros estuvieron de acuerdo en la importancia de estar afiliado por encima de las personas y de sus aciertos y errores. El compañero Martín también les manifestó que creía que si tenía algún inconveniente en el Banco podía contar con ellos.

Muchos de los compañeros ya recordaban la visita que habían realizado anteriormente y estaban contentos con el hecho de que hubieran decidido volver y, de esta manera, cumplir con su palabra de realizar visitas periódicas a los bancos.

Los compañeros aprovecharon la oportunidad para conocer a una compañera proveniente de Castelar a quien incluirán en el padrón de la Seccional.

Luego de visitar el Banco Nación y sin tiempo para más recorrido, los compañeros se dirigieron al Banco Provincia donde durante toda la jornada se encontraban trabajando los miembros de la CGI de ese Banco.

Allí se encontraraon con la nueva delegada de dicho banco, la compañera Claudia y con el subdelegado de dicha institución el compañero Erro, quienes habían estado colaborando con los compañeros “Pelo” Vera y “Peto” Bozzo en el relevamiento de necesidades de la sucursal que habían estado realizando.

Es necesario destacar que, en esta jornada de trabajo, los compañeros pudieron dar respuesta a ciertas preguntas de los trabajadores relacionadas con las jubilaciones y el cobro de vacaciones acumuladas, el acuerdo salarial, el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias y sobre los créditos hipotecarios que brinda el banco a sus empleados.

Pero no todo fue tan sencillo, el flamante Secretario General de la Gremial Interna del Banco Provincia, Compañero “Pelo” Vera y su adjunto “Peto” Bozzo también se encontraron con la necesidad de realizar diferentes gestiones a distintos compañeros de dicho banco, entre ellas se comprometieron a gestionar las medidas necesarias para que un compañero que hace 10 años que se encuentra contratado se contemple la posibilidad de pasar a la planta permanente y para que un compañero que tiene un sumario por un robo ocurrido en una sucursal del conurbano donde se desempeñó en el pasado pueda acceder a un crédito hipotecario.

Siendo alrededor de las 17 hs. los compañeros emprendieron el regreso sin poder visitar las sucursales de los bancos Galicia, Macro y Superville pero con la tranquilidad de haber podido terminar con el relevamiento de las sucursales del Banco Credicoop para poder comenzar con las gestiones necesarias ante dicho banco.

viernes, 30 de abril de 2010

Feliz Día del Trabajador!

“Éste no es un día de fiesta; éste es un día de recuerdo, de rememoración. Un día para mirar hacia atrás, más allá y dentro de la frontera de la patria y rendir un homenaje a todos aquellos que, en distintas latitudes, cayeron luchando por hacer más digna la vida del hombre y conquistar la auténtica libertad.”

Discurso de Salvador Allende en el Día del Trabajador (1 de mayo de 1971)

En vísperas del 1ro. de Mayo quiero hacerles llegar mi más cálido y fraternal saludo con motivo de la Conmemoración de un nuevo Aniversario del Día del Trabajador.

Estando convencido de que este es un Día de lucha y reflexión, un día de recuerdo y agradecimiento hacia quienes ofrendaron sus vidas en pos de la consecución de nuestros derechos a través de la Historia, pero convencido también de que depende de cada uno de nosotros mantener esas conquistas.

Por eso y para que podamos seguir luchando ante los atropellos de las patronales bancarias, los invito, en este día tan especial, a ser parte activa de nuestra Organización Sindical, porque cada uno de nosotros cumple un papel fundamental para que cada año podamos festejar nuevos logros y conservar los que nos corresponden de manera inalienable.

José María Giorgetti

Secretario General

Asociación Bancaria Chivilcoy

La Bancaria a los Bancos: Mercedes


Esta semana, la comitiva de la Asociación Bancaria encabezada por el Secretario General Compañero José María Giorgetti a quien acompañaban el Compañero Bozzo y el Compañero Ventura, se dirigió a la ciudad de Mercedes.

Una vez en la ciudad, se encaminaron al Banco Provincia donde los estaba esperando el Secretario de Organización y Delegado General de ese banco, Compañero Miguel Pastorini, máximo referente de la Bancaria en esta ciudad. Fue él quien les presentó a cada uno de los trabajadores del banco a quienes los compañeros saludaron y con quienes hablaron acerca de diversos temas entre los que cabe destacar el último acuerdo salarial, el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias y los torneos de Unidad Bancaria.

En esta visita, los compañeros de la Bancaria pudieron notar, una vez más, la importancia de tener un dirigente comprometido con su función ya que quedó de manifiesto que todos los trabajadores estaban informados acerca de las actividades realizadas por la seccional.

Antes de retirarse del Banco Provincia, los compañeros recibieron por parte de Miguel Pastorini la ficha de afiliación de la compañera Patricia Saluo de la departamental jurídica de Mercedes.

Luego se dirigieron al Banco Francés donde fueron recibido por el Gerente de la Sucursal el amigo Omar Vero (una de las promesas del futbol veterano bancario), quien les facilitó un espacio para que pudieran hablar con los compañeros. En este banco también pudo notarse que los compañeros se encuentran muy bien informados, que reciben constantemente la folletería enviada y que se interesan por los temas de la Bancaria.

Antes de dejar el Banco Francés para continuar con la visita al resto de los bancos, los dirigentes de la Bancaria fueron consultados por los compañeros Omar Vero y Alfredo Borrasca (otro crack del futbol veterano de la Bancaria) acerca de los próximos torneos bancarios y se les informó que los mismos se realizarán en el mes de Julio.

Una vez en el Banco Galicia, los compañeros se acercaron a saludar a Judhit Morrow, quien se encontraba en la caja y debido a que el Banco se encontraba repleto trataron de no robarle mucho tiempo. Con ella hablaron acerca de los trámites que la Bancaria esté realizando respecto del encuadramiento del convenio y de las charlas llevadas adelante con la Gerencia de Recursos Humanos de dicho banco.

Seguidamente los compañeros conversaron con el Gerente y el Contador de la sucursal quienes les facilitaron un espacio donde poder presentarse al resto de los compañeros. Las charlas giraron en torno al encuadramiento, a las últimas paritarias, a las actividades llevadas a cabo por la Bancaria.

En el Banco Río los compañeros fueron atendidos por el Gerente de la Sucursal quien les brindó un espacio a donde se fueron acercando todos los trabajadores del banco. Los compañeros les comentaron acerca de las actividades que realiza la bancaria, la importancia de la afiliación y la forma en que cada uno puede participar. Luego dedicaron un tiempo para poder conversar con un afiliado, el amigo Andrés quien les comentó acerca de su situación laboral y charlaron sobre temas relacionados con su afiliación a la Bancaria .-.

Luego del mediodía los compañeros llegaron al Banco de La Pampa donde los esperaba Juan Manuel Balbi, quien junto con el Gerente de la Sucursal les solicitó que volvieran fuera de hora para llevar adelante una reunión con todos los trabajadores.

Luego del horario de cierre de los bancos, la comitiva se dirigió nuevamente al Banco de La Pampa para la realización de una Asamblea que contó con la presencia de todos los trabajadores. El Compañero Giorgetti explicó la importancia de estar afiliado como así también los beneficios de ser parte de la Organización Sindical y, tal como se ve en la foto, el compañero David Butron firmó allí su ficha de afiliación.

La Asamblea fue muy participativa, los trabajadores estaban interiorizados acerca de las actividades que realiza la Bancaria y ya tenían planeado poder tener su propio delegado. El Compañero Pastorini habló de su experiencia como delegado general del Banco Provincia y de cómo la Gremial Interna trata de resolver los problemas específicos del banco.

Luego de que los trabajadores del banco le expresaran que querían que Juan Manuel fuera su delegado, el compañero Giorgetti les explicó que era necesario convocar a una elección para darle cobertura legal. Después de este comentario fue Sabrina Densa quien también decidió afiliarse y, antes de que la comitiva se retire del banco, el compañero Juan Manuel les solicitó una ficha para ser completada por otro compañero que no había concurrido ese día. De esta manera todo el plantel de compañeros del Banco La Pampa de Mercedes está afiliado a la Asociación Bancaria.

Siendo más de las 16hs. la comitiva se dirigió al Banco Nación, allí trabaja otro miembro del Secretariado el Compañero Luis Cestari con quien hablaron por teléfono al enterarse de que no había concurrido al banco por razones de salud.

Muchos de los trabajadores del banco estaban realizando un curso en la vecina ciudad de San Andres de Giles lo que no impidió que los compañeros realizaran una asamblea, no sin antes comprometerse a volver cuando estuvieran todos los trabajadores presentes.

La asamblea fue muy participativa y el debate giró en torno a la campaña de reafiliación propuesta por el Secretariado de la Asociación Bancaria. Muchos de los trabajadores de este banco se habían desafiliado pero estaban pensando en la posibilidad de reafiliarse y tenían interés de elegir un nuevo delegado.

Por último, se decidió volver en otra oportunidad cuando se encuentre el Compañero Cestari y los trabajadores que estaban en el curso para realizar una nueva asamblea. Aquí también fue importante la opinión del Compañero Pastorini quien comentó acerca de las funciones de un delegado y compartió su experiencia. Antes de dejar el banco, varios compañeros se acercaron a fin de que los miembros del secretariado cumplieran con su palabra y volvieran a la brevedad.

Pasadas las 17 hs. la comitiva decidió emprender el regreso, ya que sólo les restaba visitar el Banco Macro pero esa visita era imposible debido al horario por lo que se propusieron visitar dicho banco cuando volvieran a realizar la asamblea en el banco Nación.


Conocer nuestros Derechos para Hacer valer Nuestras Conquistas: Horas Extras

No es raro que los Bancarios trabajemos luego del horario de cierre del banco, y son muchas las consultas que he recibido respecto de cuando ese tiempo constituye una hora extra y quienes están habilitados a cobrarlas.

Se entiende por horas extras aquellas horas trabajadas en exceso de la jornada máxima legal, en el caso de los trabajadores bancarios la misma es de 7 horas y media. Esto significa que cualquier período de tiempo que se trabaje fuera de las 7 horas y media, puede y debe ser considerado una hora extra.

Ahora bien, el artículo 3º, inciso a), de la ley 11544 incluye dentro de las excepciones a la jornada máxima a los trabajos de dirección o vigilancia, y el artículo 11 del decreto 16115/33 considera comprendidos dentro de dicha denominación a los siguientes empleos:

a) El jefe, gerente, director o habilitado principal.

b) Los altos empleados administrativos o técnicos que sustituyan a las personas indicadas en el inciso anterior en la dirección o mando del lugar de trabajo; subgerentes; los profesionales liberales dedicados exclusivamente al ejercicio de las funciones de su competencia o que acumulen a su cometido algún cargo de dirección o vigilancia; personal de secretaría que se halle afectado a la dirección o gerencia y que no sea meramente subalterno; jefes de sección, de departamentos, de taller de equipos, de personal de máquinas, de personal de calderas o de personal de cuadrillas y subjefes, mientras reemplacen al jefe respectivo; capataces, apuntadores, inspectores, mientras reemplacen al titular y siempre que efectúen trabajos de dirección o vigilancia. Y aquí es donde se presentan la mayoría de las consultas.

Tomemos como ejemplo a un contador: ¿puede un contador cobrar horas extras o su cargo está exento de esos beneficios? Según la legislación, si el contador estuviere efectuando sólo tareas de vigilancia de sus subalternos no correspondería el pago de horas extras. Ahora bien, en la mayoría de los bancos se perdió la figura del contador y fue reemplazada por la figura del jefe operativo, esto se da en muchos casos por ser una maniobra que usan las patronales para no otorgar las categorías mínimas que le corresponden por convenio al contador (en otro momento ampliaremos sobre este tema), y en realidad el jefe operativo deja de hacer las tareas que le corresponden para realizar tareas de toma de caja, reemplazando en este caso la figura del tesorero (que debería existir) y en casos muy extremos llegan incluso a atender la caja reemplazando al cajero. En ninguno de estos casos están cumpliendo estrictamente con su función de vigilancia por lo que se le deben abonar las horas extras, esta es nuestra interpretación de la ley y la misma esta ajustada a derecho ,de nosotros debe ser la decisión de hacerla cumplir , sabemos que no va a ser fácil porque hay que ir contra una cultura impuesta , pero usted debe saber que en la mayoría de los casos el incumplimiento de la legislación no es una política impuesta por las Gerencias de Recursos Humanos , mas bien es una decisión subalterna de algunos funcionarios que como se dice vulgarmente son mas papistas que el Papa .-

Esto ocurre también y quizás en mayor medida con los jefes de área quienes reciben el título de oficiales de negocios (u otros similares), ya que si bien se encuentran jerarquizados, y eso sirve como escusa a las patronales, realizan tareas que nada tienen en común con las tareas de vigilancia por lo que deben cobrar horas extras.

Por eso, tenga en cuenta que toda decisión unilateral en ese sentido, tomada por las empresas es nula de nulidad absoluta en virtud de que los derechos del trabajador son irrenunciables.

Si usted está interesado en conocer más al respecto puede recurrir a nuestra sede, escribirnos a josegiorgetti@gmail.com o llamarnos al 02346-424414, no olvide que la Asociación Bancaria, su Organización Sindical es la encargada de velar por el estricto cumplimiento de los derechos de los trabajadores pero para poder hacerlo usted debe hacer conocer acerca de estas situaciones.

Hasta la próxima.

José María Giorgetti

Secretario General

Asociación Bancaria Seccional Chivilcoy

jueves, 22 de abril de 2010

La Bancaria a los Bancos: Chacabuco


Una nutrida comitiva integrada por nuestro Secretario General Cro. José Giorgetti, Eduardo Ventura, Marcelo Bozzo y Ricardo Lezcano viajaron a la ciudad de Chacabuco donde se sumaron los Cros. Cacho Cerella y Carlos Silva a fin de recorrer los bancos de dicha ciudad.

En primer término, los compañeros se dirigieron al Banco Galicia donde tuvieron una charla con el Gerente de la sucursal y pidieron autorización para realizar una asamblea fuera del horario de atención al público, acordando que regresarían después de la 15 horas. Posteriormente, se dividieron en dos grupos Giorgetti, Lezcano, Cerella y Silva se dirigieron al Banco Credicoop y Ventura juntamente con Bozzo se dirigieron al Banco Provincia donde los esperaba el “Gaucho” Daniel Sardi, delegado de la sucursal.

En el Banco Provincia, los Compañeros de la Bancaria tuvieron la posibilidad de charlar con todo el personal, entre ellos los compañeros Baez y Fuertes y Gaich que se interiorizaron de los servicios de la Bancaria y a quienes se les entregaron fichas de afiliación ya que manifestaron que analizarían la posibilidad de afiliarse. Los Cros. Aloe y Sardi, delegados de la sucursal, fueron acercando al resto de los trabajadores, cuyas inquietudes fueron atendidas por los Cros. Bozzo y Ventura. Posteriormente se sumo al grupo el Cro. Russi un antiguo afiliado a la bancaria quien aporto sus vivencia de tantos años. Uno de los temas más recurrentes en la charla fue el tema de las futuras jubilaciones que se producirán en la sucursal y en ese sentido el Cro. Peto Bozzo en su carácter de Secretario Adjunto de la Comisión Gremial Interna del Bco. Pcia se comprometió a reclamar el ingreso de personal en el momento que se produzcan las vacantes.

Mientras tanto en el Banco Credicoop los Compañeros fueron recibidos por el Gerente de la sucursal quien les asigno un espacio en la sala de reuniones para que pudieran atender a todos los trabajadores. Uno a uno se fueron presentando los compañeros quienes recibieron de parte de Ricardo Lezcano, en su carácter de Delegado General de dicho banco, todo el asesoramiento respecto a las gestiones que vienen llevando a cabo la Gremial Interna del Banco Credicoop y el Secretariado de la Asociación Bancaria de de Seccional Chivilcoy respecto al encuadramiento del personal; se hizo un relevamiento en donde surgieron la posibilidad de plantear ante el Banco algunas promociones por antigüedad. La visita a este Banco dejó a los compañeros muy satisfechos por la atención con la que los trabajadores en general escucharon sus argumentos en cuanto a la afiliación a la Organización Sindical y porque muchos de ellos se comprometieron en estudiar la posibilidad de afiliarse. Por otro lado, la Cra. Florencia Ceres cumplimento su ficha de afiliación durante la visita.

Posteriormente los compañeros se dirigieron al Banco Supervielle en donde fueron recibidos por la Gerente de la Sucursal quien los atendió muy amablemente recibiendo de parte de los dirigentes de la Bancaria una serie de folletería que refleja los servicios de la Organización Sindical y ante la imposibilidad de hablar con los trabajadores debido a la cantidad de público que había en ese momento, la Gerente de la sucursal se comprometió a entregarle a los compañeros los elementos aportados por la Bancaria y los Cros. Silva y Cerella se comprometieron a regresar para conversar con todos los trabajadores de la sucursal.

La comitiva se dirigió luego al Banco Macro, institución a la que pertenece el Cro. Cacho Cerella, en dicha sucursal los Cros. se ubicaron en la cocina donde fueron llegaron la mayoría de los trabajadores quienes recibieron asesoramiento sobre los servicios de la Bancaria. El Cro. Gustavo Gonzalez decidió reafiliarse llenado su ficha en ese acto.

Siendo las 15 hs. los Cros .Giorgetti, Ventura y Cerella se dirigieron al Banco Galicia donde realizaron una Asamblea y el Secretario de la Bancaria de Chivilcoy pudo expresar su pensamiento relacionado con la importancia de estar afiliado a nuestra Organización Sindical y el resultado de algunas gestiones realizadas con la Gerencia de Recursos Humanos del Banco de Galicia de donde se obtuvieron algunas promociones de trabajadores de la sucursal Chivilcoy, como así también la regularización del pago de horas extras. Aquí, varios compañeros recibieron fichas de afiliación y se comprometieron a analizar la posibilidad de cumplimentarlas a la brevedad. También de esta sucursal los dirigentes de la Bancaria se retiraron con la satisfacción de haber sido atendidos con un gran respeto y el convencimiento de haber realizado una reunión que será muy fructífera respecto a la futura relación de los trabajadores del Galicia con la Bancaria.

Siendo aproximadamente las 16 hs. la comitiva se dirigió al Banco de la Nación Argentina con la finalidad de realizar una asamblea luego del cierre de las operaciones. El Cro. Giorgetti manifestó al respecto:“Yo sabia que esta sucursal era muy difícil, teniendo en cuenta que solamente hay dos afiliados, pero en ningún momento se me paso por la cabeza la idea de no pasar por ella, al contrario, era necesario hacer una reunión, decirle a los compañeros como pensamos y escuchar todas sus quejas”. Es dable comentar a los compañeros de otras localidades que estén leyendo este artículo, que en la ciudad de Chacabuco hubo hasta hace unos años una Seccional de la Asociación Bancaria, la cual por razones económicas se cerró, lo que dejo muchos enconos y cuestionamientos sobre quienes en esa oportunidad manejaban los destinos del sindicato en dicha ciudad.

En primer término en uso de la palabra el Cro. Giorgetti se presentó para quienes no lo conocían e hizo una pequeña reseña de los servicios que brinda la Asociación Bancaria Seccional Chivilcoy siendo escuchado atentamente por todos los trabajadores. Posteriormente, en uso de la palabra el Cro. Victor manifestó su malestar por la administración que había tenido la Seccional Chacabuco diciendo que por dicho motivo se habían desafiliado de la Bancaria y expresando que no encontraban en las palabras del Cro. Giorgetti un argumento que revirtiera dicho pensamiento. También manifestó el malestar de los trabajadores del Nación porque en su momento se había decidido fundar una farmacia y a pesar de que él había visto medicamentos en la sede de la Bancaria de dicha localidad nunca se había concretado dicha apertura. Asimismo manifestó que no se habían sentido apoyados por los dirigentes locales en oportunidad de la realización de medidas de fuerzas y que no encontraban la posibilidad de participar integrando listas por lo cerrado de las reglamentaciones estatutarias. En otro orden de cosas el Cro. Victor preguntó por el destino de la casa en donde funcionaba la sede de la Seccional.

En uso de la palabra el Cro. Giorgetti les manifestó que la Organización Sindical está por encima de los dirigentes y que si querían cambiar algo lo debían hacer desde dentro de la misma. Insistiendo una vez mas con la necesidad de la afiliación y asegurando que la presencia de la Bancaria en ese lugar era para tratar de incentivar la afiliación sin considerar si era conveniente o no dicha afiliación para los intereses personales de nadie sino pensando en el engrandecimiento de la Organización Sindical.

Con respecto al tema de la propiedad el Cro. Giorgetti les manifestó a los trabajadores que iba a recabar información en la Secretaría de Vivienda sobre la situación de dicho patrimonio y respecto al tema de la intención de abrir una farmacia les comento a los compañeros que varias seccionales tuvieron la intención de concretar la apertura de farmacias pero fue imposible por la oposición de los colegios de farmacéuticos y la legislación restrictiva que rige al respecto.

Posteriormente en uso de la palabra el Cro. Carlos Silva quien se desempeñaba antiguamente como Secretario de la Seccional Chacabuco dio una explicación sobre el tema de la farmacia y el porque de los medicamentos que habían visto, explicación esta que entendemos conformó a los compañeros.

Con respecto a la participación de los compañeros en la vida institucional de la Bancaria el Cro. Giorgetti les manifestó a los trabajadores del Nación que la Seccional Chivilcoy está convocando a elecciones de delegados en los distintos Bancos de su Jurisdicción y en ese sentido destacó la gran participación de trabajadores del Banco Provincia, tanto en la Comisión Gremial como en la designación de delegados de sucursal que se realizó recientemente, manifestándole asimismo a los compañeros de este Banco que cuando ellos lo dispusieran y en la medida de que se afilien mas trabajadores estaríamos en condiciones de convocar a elecciones de delegados.

Al ser consultado sobre el resultado de dicha asamblea el Compañero Giorgetti expresó: “Creo que el resultado fue altamente positivo, como le dije a los compañeros si nos hubiera animado un sentido egoísta de conveniencia personal, hubiéramos decidido no pasar por esta sucursal y no hacer frente al debate, la realidad es que no nos mueve otra intención que el engrandecimiento de la Organización Sindical. En ese sentido considero que la fuerza de la Bancaria esta íntimamente ligada a los afiliados a la misma.

No me molestan las críticas, por supuesto que es mas lindo escuchar agradecimientos pero lo peor en nuestra actividad no son las críticas sino la indiferencia. El grado de atención que tuvieron los compañeros con nuestro mensaje y haber posibilitado que lo dijéramos, lo hayan compartido o no, es lo mas importante que recojo de esta recorrida y como si eso fuera poco a partir de esta asamblea nos traemos la afiliación del Cro. Ricardo Murua , quien a pesar de pensar similar a sus compañeros, comparte mi teoría de plantear las diferencias desde adentro de la Organización Sindical.”

domingo, 18 de abril de 2010

PLENARIO DE SECRETARIOS GENERALES DE TODO EL PAIS INFORME A LOS COMPAÑEROS

Con motivo de la realización de un Plenario de Secretarios Generales de la Asociación Bancaria de todo el país, el Jueves 15 de corriente viaje a Buenos Aires a los efectos de poder participar del mismo y con la finalidad de reunirme con varios Secretarios Nacionales de nuestra Organización Sindical.

En primer término, me entreviste con el Cro. Gustavo Diaz, Secretario Nacional de Acción Gremial con quien charlamos sobre los resultados obtenidos en la ultima paritaria y me interioricé de distintas gestiones que viene realizando dicha secretaría a los efectos de exigir el cumplimiento del convenio en todos los bancos del país. En ese sentido, el Cro. Diaz me informó sobre las gestiones realizadas, conjuntamente con la Comisión Interna del Banco Comafi, entidad a la que pertenezco, respecto a la adecuación del convenio en algunas sucursales que adolecen del respectivo encuadramiento. Asimismo le informé verbalmente sobre las recorridas que desde la seccional venimos realizando y algunas irregularidades que se desprenden de dichas visitas, entre ellas la falta de personal y problemas de encuadramiento de cajeros, especialmente en el Banco Credicoop, comprometiéndome a elaborar un informe conjuntamente con la Comisión Gremial interna de dicho banco a los efectos de hacer un planteo por medio de la Bancaria a Nivel Nacional.

Posteriormente, me entreviste con los Secretarios de Finanzas Cro. José Lupiano y de Administración Cro. Carlos Cisneros, con quienes hablé sobre la administración de la Seccional planteándole a ambos distintas inquietudes que entiendo redundaran en beneficio de la seccional y en definitiva de todos los afiliados.

Tiempo después me reuní con el Cro. Sergio Palazzo Secretario General Adjunto, quien por los motivos que son de público conocimiento se encuentra a cargo de la conducción de nuestra Organización Sindical, al mismo le expresé una vez mas mi reconocimiento por su actuación en este momento tan dramático en la vida de nuestra querida Asociación Bancaria al igual que la satisfacción que como militante tengo por los logros obtenidos en materia salarial y el respeto irrestricto a la aplicación de nuestro Convenio Colectivo. En otro orden de cosas hablamos de la marcha Institucional de nuestra Organización y aproveche para expresarle el apoyo del Secretariado de la Seccional Chivilcoy a su gestión.

Luego me reuní con la Cra. Liliana Lafaucci Secretaria de Accion Social y Deportes, a quien le solicité una reserva en el hotel de Buenos Aires (Sin cargo) para un compañero afiliado del Banco Macro quien debe permanecer varios días por la intervención quirúrgica de alta complejidad de su señora esposa la que será operada en el Hospital Naval por cuenta de la OSBA, pedido que fue resuelto favorablemente.

El día Viernes se desarrolló el Plenario en un clima de unidad y participación de todos los integrantes y como hecho digno de mencionar por el interés que despierta en los trabajadores podemos decir que nuestro Secretario General Adjunto Cro. Sergio Palazzo nos informó que la Confederación General de Trabajo solicitó una audiencia a la señora Presidente de la Nación para plantear el inmediato aumento del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, como así también con el apoyo de nuestra Organización se decidió encomendar a los Diputados que responden al sector del trabajo la presentación de un proyecto de Ley que excluya al trabajo asalariado como tributante de dicho impuesto.

José Giorgetti

Secretario General

Asociación Bancaria Seccional Chivilcoy

Conocer nuestros Derechos para Hacer valer Nuestras Conquistas: Relevos en categorías superiores

En nuestras recorridas por los bancos y muchas veces por consultas realizadas por los compañeros, sabemos que muy frecuentemente algunos trabajadores realizan relevos en categoría superiores por períodos cortos y en algunos casos reiterados con mucha frecuencia y no reciben compensación económica por dicho desempeño. En este sentido queremos hacerle saber a todos los compañeros que la ley de contrato de trabajo que rige la actividad laboral en nuestro país es muy clara al respecto y en su articulo 78 establece que "SI EL TRABAJADOR FUESE DESTINADO A TAREAS SUPERIORES , DISTINTAS DE AQUELLAS PARA LAS QUE FUERA CONTRATADO, TENDRA DERECHO A PERCIBIR LA REMUNERACION CORRESPONDIENTE POR TIEMPO DE SU DESEMPEÑO, SI LA ASIGNACION FUESE DE CARÁCTER TRANSITORIO. SE REPUTARAN LAS NUEVAS TAREAS O FUNCIONES COMO DEFINITIVAS SI DESAPARECIERAN LAS CAUSAS QUE DIERON ORIGEN A LA SUPLENCIA Y SI EL TRABAJADOR CONTINUARA EN SU DESEMPEÑO O TRANSCURRIERAN LOS PLAZOS QUE SE FIJAN AL EFECTO EN LOS ESTATUTOS PROFECIONALES O LAS CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO " y en ese sentido nuestro convenio colectivo, que es la herramienta que nuestra Organización Sindical nos da para hacer valer nuestros derechos como trabajador, dice en su articulo 26 , " TODO AGENTE BANCARIO QUE ACREDITARA HABER DESEMPEÑADO DURANTE 6 MESES UNA FUNCION SUPERIOR A LA CATEGORIA O AGRUPAMIENTO TECNICO EN QUE REVISTA , QUEDARA AUTOMATICAMENTE COMPRENDIDO EN LA CATEGORIA O AGRUPAMIENTO QUE CORRESPONDE A LAS JUNCIONES EJERCIDAS ".
Como observamos en estas normas todo interinato que se realice debe ser compensado con el pago del relevo, es decir la diferencia salarial correspondiente entre las dos categorías y esto siempre y cuando sea transitorio y no desaparecieran las causas que dieron origen a la suplencia, pero además nuestro Convenio pone limites a estos relevos y dice que si los mismos son de mas de 6 meses se debe otorgar la categoría en forma definitiva al compañero que hace los relevos y si la empresa no quiere asignarle la función al trabajador, puede hacerlo pero debe liquidarle el sueldo de la categoría nueva.
Si usted o alguno de sus compañeros está pasando por una situación similar a esta, no dude en consultarme y recuerde : es muy importante estar afiliado a la Asociación Bancaria, porque en la medida que haya mas afiliados mas cerca vamos a estar, mas poderosa será la Organización Sindical y será mas difícil para las patronales desconocer las conquistas que por derecho y justicia nos corresponden y deben ser ejercidas.
Por eso una vez mas le pido que se afilie y se sume a este proyecto colectivo, en la Bancaria de Chivilcoy lo estamos esperando.

Hasta la próxima.

José María Giorgetti
Secretario General
Asociación Bancaria Seccional Chivilcoy

La Bancaria a los Bancos: Alberti

Miércoles 14 de Abril 2010, una vez más el Secretario General de la Asociación Bancaria Seccional Chivilcoy, Compañero José María Giorgetti se dedicó a recorrer los Bancos de la Seccional, visitando en esta oportunidad la Ciudad de Alberti.

Acompañado por el Secretario de Finanzas Eduardo Ventura y con el objetivo de tomar contacto con los afiliados, el primer banco en su recorrido fue el Banco Macro. Allí fueron recibidos por el compañero Diego Giarra quien se interesó por temas de la Osba. El Compañero Giorgetti le trasmitió que según los últimos informes de la Intervención se está por firmar un acuerdo con la federación de Clínicas y de Círculos Médicos lo que pondría fin a este período de falta de servicios. Por otra parte, el Cro. Giorgetti le comentó sobre los acuerdos recientemente firmados con Bioquímicos y sanatorios contratados en Bs. As. como el Guemes y el Sanatorio Adventista de Belgrano. Posteriormente se unió a esta conversación el Compañero Balatti, gerente de la sucursal, quien también se mostró interesado en el tema.

El compañero Giorgetti saludo al Cro. Antonio Iannino a quien conoce hace más de 30 años y con quien trabajó en el Banco Bragado, el Cro. Iannino consultó por los servicios de la Bancaria.

Para terminar el recorrido por el Banco los compañeros saludaron a un nuevo trabajador de la sucursal y lo invitaron a afiliarse a la Asociación Bancaria, el Cro. Giorgetti le entregó una ficha de afiliación y algunos volantes donde se valora el porque de la afiliación masiva. Consultado acerca de su evaluación de la visita el Cro. Giorgetti expresó: “lo más gratificante de estas visitas es que los compañeros se acerquen, que pregunten, que se interesen, eso nos ayuda a mejorar. Como así también que los compañeros nos acompañen y es por eso que aprovechó este espacio para pedirle al Cro. De Alberti que no olvide que me prometió pensar en la afiliación y que se anime a afiliarse.”

Luego, los compañeros se dirigieron al Banco Provincia donde fueron recibidos por el amigo “Pocho” Sanabria quien con sobradas muestras de afecto los recibió y le presentó a la mayoría de los compañeros y posteriormente acompañó al Cro. Giorgetti a saludar al Gerente quien mantuvo una amable charla con los dirigentes de la Bancaria.

El Cro.Ventura aprovechó la oportunidad para entregarle al tesorero de la Sucursal Compañero “Panqui” Sinatra su carnet de afiliado y este se interiorizó sobre los viajes que está organizando la Seccional para la ciudad de Merlo en la provincia de San Luis.

Luego los compañeros se dirigieron a la cocina a donde se fueron llegando varios compañeros a realizar diferentes consultas, que fueron contestadas por los representantes de La Bancaria.

Por otra parte, el compañero “Pocho” presentó a dos nuevos trabajadores a los que se les entregaron diferentes volantes con información sobre la Asociación Bancaria y sobre las actividades de la Seccional.

Al dejar el Banco, consultamos al compañero Giorgetti sobre este viaje y él nos expresó: “Una vez más y corriendo el riesgo de ser reiterativos, les decimos a los nuevos compañeros que se afilien, que nuestra organización los necesita y que ellos deben ejercer su derecho a estar afiliados y pueden participar activamente en nuestro sindicato, ya que esta es la única herramienta para defender sus derechos y lograr nuevas y mayores conquistas”.


jueves, 8 de abril de 2010

Editorial por José María Giorgetti

La fuerza de la Afiliación a la Organización Sindical

Estimado Compañero:

En esta oportunidad quiero dirigirme a todos los trabajadores Bancarios de la Seccional Chivilcoy para recordarle una vez mas la importancia de estar afiliado a la Asociación Bancaria; hace pocos días se logro un importante aumento salarial del 23,5% en todas las categorías y un mínimo inicial de $4.495 y esto se consiguió sin tener que realizar ni una sola jornada de protesta, a nadie escapara el convencimiento de que si no existiera la Organización Sindical estas conquistas serian prácticamente inimaginables, prueba de esto pueden dar los compañeros que trabajan en los llamados Call Center de los bancos, que tenían haberes inferiores al 50% de nuestros sueldos iniciales y extensas jornadas de trabajo, y que con la afiliación a nuestra Organización estamos logrando la equiparación con nuestro salario, mejorando ostensiblemente las condiciones de trabajo y reduciendo su jornada laboral a 6 horas.

Por eso, aun asumiendo los errores que pudiéramos haber cometido, insistimos una y mil veces mas que todo trabajador debe estar afiliado, porque la afiliación a un Sindicato mas que un deber es un Derecho que debe ser ejercido, y esto es así porque la Organización Sindical siempre esta por encima de los dirigentes, de sus errores y de sus aciertos, porque por mas repetida que sea la frase los hombres pasan pero las Organizaciones quedan y como dijera alguien “Las Organizaciones vencen al tiempo”.

En los años 90 los trabajadores que ingresaron a los bancos no se afiliaban, parecía que había prendido en la mayoría la idea del proyecto individual por sobre todo proyecto colectivo y lamentablemente así nos fue, pero como no hay mal que dure cien años esto se esta revirtiendo y hoy son muchos los que vuelven al Sindicato, si usted comparte este pensamiento, por favor acompáñenos afiliándose y juntos podremos hacer muchas cosas por el bien de nuestras familias.

Quiero que sepa que para nosotros usted es muy valioso y que festejamos el ingreso de un nuevo afiliado, casi como un triunfo personal, porque estamos absolutamente persuadidos que la fuerza de la Organización Sindical esta íntimamente relacionada con la afiliación al mismo, no existe Asociación Bancaria sin afiliados y no estar afiliado es hacerle el juego a los enemigos de los trabajadores y en esto no nos mueve exclusivamente un interés económico, es cierto que es importante que los Sindicatos cuenten con recursos para enfrentar de igual a igual a las patronales, pero mucho mas importante es que cuente con muchos afiliados que son adherente voluntarios, con el derecho de elegir y ser elegidos y que aportan a la Organización Sindical el hálito de vida; sin afiliados puede haber un Sindicato muy poderoso económicamente pero el mismo carece de espíritu, es decir que es como un cuerpo sin alma, una Organización Sindical sin afiliados es igual que a un cuerpo muerto.

De verdad este es mi pensamiento y no estoy sobreactuando para convencer a nadie, es necesario que cada cual tome conciencia de la importancia que tiene como trabajador dentro de una comunidad y si considera que su aporte tiene la relevancia que nosotros le damos, afíliese y súmese a este proyecto colectivo.

Lo estamos esperando, súmese a nosotros.

José María Giorgetti

Secretario General Asociación Bancaria

Seccional Chivilcoy