![]() | |||
![]() |
HOTEL L’HIRONDELLE

7 DIAS / 5 NOCHES
ÓMNIBUS SEMICAMA
MEDIA PENSION
Salida 10 de Abril
Costo: $950
SE REUNIÓ LA COMISION DIRECTIVA SECCIONAL
INFORME DEL SECRETARIO SECCIONAL
Tal como informáramos oportunamente, con la visita a nuestra seccional del Compañero Sergio Palazzo llevada a cabo el 16 de Diciembre con motivo del homenaje a la memoria de Fernando Roche, se puso en funciones a la nueva Comisión Directiva en acuerdo a los estatutos, quienes asumimos este nuevo mandato a partir del 4 de Enero .-
En consecuencia, este Viernes pasado con la presencia de casi la totalidad de los miembros, debatimos en la primera reunión resolutiva un plan de trabajo tendiente a bordar los temas más urgentes, y aquellos estructurales que hacen a la preocupación e interés colectivo de los trabajadores bancarios tanto a nivel nacional como regional.-
La reunión pactada a partir de las 11 hs, comenzó con la debida puntualidad, en donde el nuestro compañero secretario general electo José María Giorgetti, realizó un pormenorizado informe que incluyó la situación del Banco Nación y los alcances del nuevo acuerdo suscripto entre el gremio y la representación patronal, al cual se lo consideró un importante logro lo obtenido gracias a la intervención directa de nuestro secretariado nacional ( ver detalle nota acuerdo Bco. Nación en este blog).-
También se informó sobre las instancias seguidas en relación a la derogación del impuesto a las ganancias que sigue siendo a nuestro juicio un objetivo de reclamo permanente por parte de nuestra organización gremial-.-
No estuvo tampoco ausente el análisis de la tarea social abordada desde nuestra seccional, tales como el turismo donde afortunadamente se dio respuesta a los requerimientos de nuestros afiliados. También es destacable la amplia aceptación de la colonia infantil, donde también se espera extender esta acción a un radio más amplio de acción dando apoyo y facilidades a todos los compañeros de las ciudades que componen nuestro ámbito de aplicación con un campamento infantil próximo a realizarse, como así también la distribución de los útiles escolares que es una ayuda efectiva para el próximo periodo lectivo y hace a la defensa indirecta de nuestro salario.-
Debate
Luego del informe, se estableció un importante y esclarecedor debate, fijándose luego del mismo como tarea próxima a realizar los siguientes puntos:
1- Establecer una comisión provisoria con los compañeros presentes del Banco Nación, a los efectos de dar representatividad democrática y amplia a todos los trabajadores que quieran participar, con el objeto de elegir a la brevedad de la Comisión Gremial Interna de ese banco, y aumentar la presencia de los compañeros del interior frente a las problemáticas propias de ese sector.-
2- Realizar una amplia red comunicacional e informativa a cargo de la secretaría de prensa y difusión.-
3- Planificar las visitas periódicas a las sucursales, luego de finalizada la temporada vacacional
Finalizada la reunión se compartió un asado entre todos los delegados y representantes presentes y empleados de la seccional que se desarrolló en un marco de camaradería.-
Miguel Pastorini José María Giorgetti
Secretario de Prensa Secretario General
Asociación Bancaria
Seccional Chivilcoy
Mendoza y San Rafael
8 días / 6 noches - Salidas: Miércoles y Domingos
Pasajes en OMNIBUS CAMA CHEVALLIER, con Cena y Desayuno.
Traslado Terminal / Hotel en Mendoza.
3 noches en Hotel América (**) de Mendoza, con Desayuno.
City Tour Mendoza.
Excursión Alta Montaña (Visitando Uspallata, Potrerillos, Cacheuta, Penitentes, Puente del Inca, vista del Cerro Aconcagua y Las Cuevas).
Excursión al Cañón del Atuel y traslado a San Rafael.
3 noches en Hotel Regine (**) de San Rafael, con Desayuno.
Opcional Excursión a Las Leñas $ 125
Hotel América (**). Próximo al Parque General San Martín y a pocas cuadras del centro. Posee habitaciones con TV por cable, calefacción central, aire acondicionado opcional, bar, caja de seguridad y cocheras. (www.hotelprovincialmza.com)
Hotel Regine (** Superior) Ubicado a pocas cuadras del centro de la ciudad y a 3 del Casino. Posee habitaciones climatizadas con baño privado, equipadas con sommier, TV por cable, parque, piscina y cocheras cubiertas. Desayuno buffet. (www.hotelregine.com.ar)
Tarifa por persona $ 1.705
Noche adicional en Mendoza $ 80
Noche adicional San Rafael $ 112
HABITACIONES TRIPLES O CUADRÚPLES TIENEN OTRO VALOR (CONSULTAR)
El día de regreso el alojamiento en el hotel será hasta las 10,00 hs. Validez: 01/01 al 28/02-2011
Tarifas sujetas a modificaciones. Seguro de Asistencia al Viajero Opcional: Consultar
Mendoza
Salidas Diarias
HOTEL AMÉRICA (**) (www.hotelprovincialmza.com)
Ubicado en Av. Juan B. Justo 812, próximo al Parque San Martín y a pocas cuadras del centro de la ciudad. Posee habitaciones con TV por cable y calefacción central, aire acondicionado opcional, servicio de bar, caja de seguridad y cocheras.
Bus Cama Ejecutivo (con Cena y Desayuno) o Semicama.
Traslados Terminal / Hotel / Terminal.
5 Noches de Alojamiento con Desayuno en Hotel América.
City Tour.
Excursión Alta Montaña (visitando Uspallata, Embalse Potrerillos, Cacheuta, Penitentes, Puente del Inca, Cerro Aconcagua, Las Cuevas).
Valor del Viaje $ 1.345
Excursiones Opcionales:
Caminos del Vino $ 70
Villavicencio y Caracoles $ 75
Cañón del Atuel $ 180
HABITACIONES TRIPLES O CUADRÚPLES TIENEN OTRO VALOR (CONSULTAR)
El día de regreso el alojamiento en el hotel será hasta las 10,00 hs Validez 01/01 al 28/02- 2011, (excepto feriados)
Tarifas sujetas a modificaciones. Seguro de Asistencia al Viajero Opcional: Consultar
Mendoza Bus
Salidas Diarias. 7 días / 5 noches con Media Pensión
HOTEL PROVINCIAL (Categoría *** Superior)
Ubicado en el centro de la ciudad. Posee habitaciones con sommier, TV Cable, aire acondicionado, calefacción, secador de cabello, caja de seguridad, servicio de bar, cocheras, gimnasio, piscina climatizada, sauna y jacuzzi. (www.hotelprovincialmza.com)
Bus Cama Ejecutivo (con Cena y Desayuno) o Semicama.
Traslados Terminal / Hotel / Terminal.
5 Noches de Alojamiento en Hotel Provincial.
Media Pensión (Desayuno Americano y Cena).
City Tour.
Excursión Alta Montaña (visitando Uspallata, Embalse Potrerillos, Cacheuta, Penitentes, Puente del Inca, Cerro Aconcagua, Las Cuevas).
Valor del Viaje $ 1.780
Excursiones Opcionales:
Villavicencio y Caracoles $ 75
Caminos del Vino $ 70
San Rafael y Cañón del Atuel $ 180
HABITACIONES TRIPLES O CUADRÚPLES TIENEN OTRO VALOR (CONSULTAR)
El día de regreso el alojamiento en el hotel será hasta las 10 hs. Validez 01/01 al 28/02-2011, (excepto feriados)
Tarifas sujetas a modificaciones. Seguro de Asistencia al Viajero Opcional: Consultar
Mendoza y San Rafael
8 días / 6 noches con Media Pensión
Salidas: Miércoles y Domingos
Pasajes en Ómnibus Cama (Chevallier), con Cena y Desayuno.
Traslado Terminal / Hotel en Mendoza.
3 noches de alojamiento en Hotel Provincial () de Mendoza.
Media Pensión (Desayuno Americano y Cena).
City Tour Mendoza.
Excursión Alta Montaña (Visitando Uspallata, Potrerillos, Cacheuta, Penitentes, Puente del Inca, vista del Cerro Aconcagua y Las Cuevas).
Excursión al Cañón del Atuel y traslado a San Rafael.
3 noches en Hotel Kalton (***) de San Rafael con Media Pensión.
Opcional Excursión a Las Leñas $ 125
Hotel Provincial (*** superior). Ubicado en el centro de Mendoza. Habitaciones con sommier, TV Cable, aire acondicionado, secador de cabello, caja de seguridad, servicio de bar, gimnasio, piscina, sauna y jacuzzi. (www.hotelprovincialmza.com)
Hotel Kalton (***) Ubicado sobre Av. H. Yrigoyen, en pleno centro de San Rafael. Posee habitaciones alfombradas, con baño privado, TV por cable, teléfono, aire acondicionado, calefacción central, música ambiental y caja de seguridad. (www.hotelkalton.com.ar)
Valor del Viaje $ 2.205
HABITACIONES TRIPLES O CUADRÚPLES TIENEN OTRO VALOR (CONSULTAR)
El día de regreso el alojamiento en el hotel será hasta las 10,00 hs. Validez 01/01 al 28/02-2011
Tarifas sujetas a modificaciones. Seguro de Asistencia al Viajero Opcional: Consultar
CONSULTE TAMBIÉN POR VIAJES EN AVIÓN
INFORMES: EDUARDO VENTURA
02346-424414
02346-15406656
Hace años que la Asociación Bancaria viene planteando que el Impuesto a las Ganancias no debe alcanzar a los trabajadores y desde principios del año 2010, el Secretariado General Nacional, conducido por el Cro. Sergio Palazzo, ha venido bregando por la exclusión de los trabajadores del pago del Impuesto a las Ganancias. En estos días, la CGT y las demás centrales de trabajadores de nuestro país han comenzado a realizar reclamos en el mismo en el sentido.
Ya en un comunicado del mes de Mayo de 2010 nuestro gremio había solicitado “la urgente modificación del Impuesto a las Ganancias, que no debe afectar a los salarios” y encargado, en vistas al Congreso Nacional Bancario, a un grupo de economistas que aportaran su visión acerca de cómo debería implementarse una reforma financiera que permitiera la inclusión de todos los sectores y una reforma tributaria que garantizara una más justa distribución de la riqueza, haciendo que quienes más ganan sean quienes más tributen y excluyendo a los trabajadores del pago de algunos impuestos, por los que no deberían ser alcanzados debido a su carácter.
En dicha oportunidad, cuatro fueron los trabajos presentados (que pueden leerse en nuestro blog):
“LA REFORMA DEL SECTOR FINANCIERO Y LA FUNCIÓN DE BANCA DE INVERSIÓN” de Aldo Ferrer
“POR UNA REFORMA REAL” de Eduardo Setti, Carlos Heller y Eduardo Berrozpe
“UNA HISTORIA MONETARIA Y FINANCIERA DE LA ARGENTINA, LAS LECCIONES DEL BICENTENARIO” de Mario Rapoport
“UN MARCO GENERAL PARA EL PLANTEO DE LA REFORMA FINANCIERA” de Eduardo Luis Curia
Posteriormente, en una solicitada del día 28 de Junio, la Asociación Bancaria reafirma su posición, dejando en claro su postura: “… la Asociación Bancaria, reitera que el trabajo no es una mercancía, y el correspondiente salario tiene carácter alimentario. Por lo tanto no se le puede imponer un tributo a las ganancias. No es justo que el esfuerzo del trabajador se neutralice porque debe pagar más impuestos mientras se exime, por ejemplo, a la especulación financiera, o no se limita la voracidad de muchos empresarios en materia de precios. No cabe duda, además, que para consolidar el crecimiento económico con justicia social, se impone una reforma tributaria. Por ello hemos hecho innumerables gestiones, pero ante la incomprensión del impacto que significa para los ingresos de nuestras familias y para el actual modelo económico que defendemos, hemos de asumir una actitud consecuente”. Y realiza asambleas en todo el país para discutir con los bancarios acerca de cuales serán las medidas a implementar en vistas a este reclamo. Al respecto, se realizan dos Jornadas Nacionales de protesta y un paro el día 5 de Agosto, donde además de una recomposición salarial se busca hacer conocer nuestra postura acerca de este impuesto y aumentar las medidas de seguridad dentro de los bancos.
Pero no fueron estos los únicos pedidos de nuestro gremio, ya que antes de finalizar el año presentamos las propuestas de la Asociación Bancaria en cuanto a Reforma Tributaria, planteando la derogación del impuesto a las ganancias y la situación de los trabajadores jubilados, la necesidad de una Reforma Financiera y de la Carta Orgánica del Banco Central, la Participación en las Ganancias por parte de los trabajadores, y el problema de las Tercerizaciones, entregando un documento a los Presidentes de las Comisiones de legislación laboral de la Cámara Diputados, Diputado Héctor Recalde, y del Senado, Senador Alfredo Martínez, en las puertas del Congreso de la Nación.
En la actualidad, el impuesto a las ganancias es abonado por todos aquellos que tengan un ingreso mensual superior a los $4.818 para solteros y $6.662 para casados con dos hijos.
Debido a la importante suba en los salarios de los trabajadores de nuestro sector en los últimos años, fruto de negociaciones paritarias que adecuaron nuestro salario a la inflación, una inmensa cantidad de compañeros estará alcanzado por este impuesto. Es por ello, que considero que es muy importante que nos mantengamos al tanto de todas las negociaciones que se están llevando a cabo.
Cabe destacar que, aunque las diferentes centrales sindicales tienen una visión ligeramente distinta, de cual es el mínimo no imponible para el pago de este gravamen, todas las centrales obreras plantean un aumento en el importe actual.
Nuestro gremio seguirá planteando que el salario no debe ser considerado ganancia, es por ello, que nuestro representante en la Comisión Directiva de la CGT, el Cro. Sergio Palazzo, ha sido el impulsor de estas nuevas declaraciones de la Central Obrera y seguirá pugnando por la anulación de este impuesto para los trabajadores en relación de dependencia.
José María Giorgetti
Secretario General
Asociación Bancaria Seccional Chivilcoy
LA FALDA
SIERRAS DE CÓRDOBA
VILLA GENERAL BELGRANO
7 días / 5 noches - Media Pensión y Excursiones
Hotel L’Hirondelle êêê (www.lhirondellehostal.com)
con PISCINA CUBIERTA CLIMATIZADA
Entre bellos jardines y arboledas, se levanta este hotel ubicado sobre la Avenida Edén, en el centro de La Falda. Posee amplio Parque, Restaurant, Bar, Sala de Estar, Sala de Juegos, Piscina exterior con hidromasaje, Piscina Cubierta climatizada, Solarium con sombrillas y reposeras, Juegos infantiles, WiFi en Lobby, Box de Internet y Habitaciones con baño privado, mobiliario de algarrobo, calefacción central, teléfono y TV por cable.
· Viaje en Bus Semicama (Salida desde Luján, Mercedes y Chivilcoy).
· 5 Noches de Alojamiento en Hotel L’Hirondelle de La Falda.
· Media Pensión (Desayuno Buffet y Cena en el hotel).
· Excursión a La Cumbre, Los Cocos y Capilla del Monte.
· Excursión a Dique Los Molinos, Villa General Belgrano y Carlos Paz.
· Caminata guiada por senderos serranos.
SALIDA: 10 DE ABRIL
Tarifa: Afiliados a Asociación Bancaria $ 950
Precio por persona en habitación doble o triple. Seguro de Asistencia al Viajero $ 9,70 por día.
Reservas: Seña $ 300 por pasajero y Saldo 10 días antes del viaje - Forma de Pago: Efectivo.
OPERADOR RESPONSABLE ASOCIACION BANCARIA – LEGAJO 3402 – DISP. 371/82
CONSULTAS: Sr. Eduardo Ventura
02346 – 424414 / 15406656
El departamento de la mujer y la familia del secretariado general nacional tiene el agrado de dar a conocer a los dos finalistas del concurso literario:
1° Premio: Julián Andrés Márquez, Banco Galicia, por su relato cuyo título es: “Génesis”. El mismo será publicado en la revista “Al Portador” de la seccional Buenos Aires.
2° Premio: Mario Germán Papich del Banco Nación, sucursal Chilecito, por su relato cuyo título es: “Bendición de Dios”.
Los dos ganadores han recibido como premio una estadía para dos personas, por siete noches de alojamiento, con destino a elección (Mar del Plata, Tanti o Buenos Aires).
Beatriz Rago
Directora Depto. de la Mujer
Tal como lo hicimos el año pasado, ya estamos inscribiendo para la entrega de útiles escolares. Si lo desean pueden descargar desde aquí el formulario y hacérnoslo llegar por la bolsa o por fax a la seccional.
Tengan en cuenta que cuanto antes envíen este formulario completo, antes recibirán los útiles, por lo que si está dentro de vuestras posibilidades enviarlo durante el transcurso de esta semana sería de gran ayuda.
NUEVO ACUERDO CON EL BANCO DE LA NACION ARGENTINA
En el día de la fecha, se firmo un acuerdo en el Ministerio de Trabajo entre la Asociación Bancaria, y el Banco de la Nación Argentina, a pesar de que existía en principio, una férrea negativa de las Autoridades del Banco, que habiendo otorgado un pago voluntario de $450 en el mes de Noviembre, pretendía desconocer el reclamo de una gratificación.-
Por el acuerdo arribado los compañeros del Banco Nación se harán acreedores de un pago de $ 750 en ese concepto que se hará efectivo el día 2/2/2011.
Pero además y como queda expresado en el acta que adjunto a continuación, esta negociación trajo aparejados otros importantes logros:
· La universalización de los programas de estímulo y motivación,
· La ratificación del reconocimiento de la categoría para aquellos compañeros que se desempeñen por más de 180 días en una función superior a la categoría que revisten,
· La determinación de un nuevo básico de$ 2645, donde se absorben más de diez ítems del recibo de haberes,
· El pago de falla de caja moneda extranjera por $ 662 para los cajeros que operan con dicha moneda
Una vez más se pone de manifiesto que es la Asociación Bancaria a través de su Secretariado General Nacional, a cargo del Cro. Sergio Palazzo,con el apoyo de las Seccionales de todo el país, la fiel interprete de las necesidades de los trabajadores bancarios y los verdaderos defensores de los intereses e inalienables derechos de los trabajadores del Banco de la Nación Argentina.
Compañeros, este acuerdo es la continuación de una serie de logros que son posibles por el esfuerzo de todos los trabajadores que alineados detrás de nuestra Organización Sindical sabemos hacer realidad los logros que por derecho y justicia nos corresponden.
José María Giorgetti
Secretario General
Asociación Bancaria Seccional Chivilcoy
Expediente N° 1424969/10
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires siendo las 12:30 horas del 27 de enero de 2011, comparecen en el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL ante el Sr. Subdirector Nacional de Relaciones del Trabajo, Lic. Adrian CANETO, asistido por la Jefa del Depto. Relaciones Laborales N°2, Lic. María del Carmen BRIGANTE, en representación de la ASOCIACION BANCARIA: lo hacen: Sergio PALAZZO, Secretario General Adjunto; Gustavo DIAZ, Secretario de Acción Gremial; Lisandro AGUIRREZABAL, Sec. De Seccionales; Liliana LAFAUCI, Sec. De Acción Social; Juan PALLO, Prosecretario de Seccional; Hugo ELIAS, Cristina MAINO Pro Secretaria de Finanzas; Alberto IRIARTE, Enrique RAMIREZ , ellos por el Consejo Directivo Nacional y Ricardo FICHI, Consejo Directivo Suplente; Alejandra ESTOUP, Secretaria Gral. Seccional Bs.As.; Guillermo MAFFEO, Sec. De Acción Gremial; Oscar CHAMORRO, Secretario de Organización Secc. Bs. As.; REGNIER, Pablo, Secc. De Prensa; Inés COSTA RACEDO, Prosecretaria Gremial, de la Seccional Bs.As.; Danilo MAISLOS, Prosecretario Administración. Seccional Bs. As.; Néstor BARRAL, Sec. Gral. de Ba. Blanca; Ramon De Leon, como Sec. General Seccional Concordia; MARCHUETA, Juan Domingo, Sec. Gral. Secc. Necochea; PEREZ, Miguel Antonio, Sec. Adjunto Secc. La Plata. Lo hacen también por Secretario Seccional Mendoza Sergio GIMENEZ y por el Secretariado Seccional Tucumán lo hace Víctor GRACI. Como Comisión Gremial Interna Buenos Aires, lo hacen: Raul FONTANA, Carlos NUÑEZ, Fabián ESTIVEN, CHIABRANDO, Fabio A.; PEREZ, Mario Gerardo; LAMAS, Alberto; CASTRO, Ernesto; ORTEGA, Liliana; LUALDI, Diego; Osvaldo LUONI; Maria FERREIRA PENNINI; Héctor RIVADENEIRA y Jorge BATTONI. Todos ellos asistidos por el Dr. Ignacio PASMANTER. En representación del BANCO DE LA NACION ARGENTINA lo hacen: el Sr. Luis PONCE, Subgerente General de Recursos Humanos; Jorge Alberto TERPILUK, Subgerente Departamental de Recursos Humanos; y la Dra. María Beatriz BEZINA (T.10- f° 961- CPACF).
1) Fijar el sueldo básico inicial de los trabajadores de la entidad en $ 2.645.- (pesos dos mil seiscientos cuarenta y cinco), absorbiéndose los siguientes conceptos salariales: Sueldo Básico – Responsabilidad Jerárquica/Responsabilidad Profesional/Bonificación Especial (Concepto 1010-1850-1470-1120)– Decreto Remuneratorio 2005/04 – (concepto 1020) – Acta acuerdo 01/06/05 (Concepto1110)– Decreto 1295/05 (Concepto 1200) – Acta Acuerdo 12/06 – Acta Acuerdo 03/07 (Concepto 1350) – Incremento Mínimo Garantizado ( Concepto 1820) – Suma Fija
Remuneratoria ( Concepto 1990) – Complemento Voluntario A.A. 07/07 –(Concepto 1360) -
2) El BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA modificará “el Programa de Estimulo y Motivación” a partir del primer trimestre correspondiente al Ejercicio 2011 el cual mantendrá la estructura de seis metas comerciales del Plan Comercial Anual con el nivel de cumplimiento que se determine en cada período, incluyéndole un Adicional por Objetivo Individual, por el cual cualquier Unidad de Negocio que cumpla como mínimo con el cien por ciento de la meta fijada se hará acreedora a un porcentaje que fije el BNA. El nivel inicial para hacerse acreedor al cobro de este Adicional por Objetivo es a partir del cumplimiento de como mínimo dos metas en ese período.-
3) Sin perjuicio de lo expuesto precedentemente, el BNA dispone para todo su personal que se encontrara en actividad al 30.12.2010, el pago por única vez de un monto de $ 750 (Pesos setecientos cincuenta) no remunerativo por haber alcanzado durante el año 2010 la totalidad de las Sucursales y Casa Central el mínimo de dos Objetivos Individuales del Programa antes citado, a abonarse el dia 2 de febrero de 2011.-
4) Los cajeros que operan con moneda extranjera, percibirán el adicional por Falla de Caja que se abona por tal función, cuyo importe asciende a la fecha a $ 662.- (pesos seiscientos sesenta y dos).
5) Se ratifica el punto 6) del Acta Acuerdo homologada por el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA NACIÓN con fecha 17/09/1992 y suscripta entre la ASOCIACIÓN BANCARIA S.E.B. y el BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA, entre otros, el cual deja establecido con claridad que a los 180 días corridos de ejercer una función superior al cargo que reviste en la actualidad el trabajador, le corresponderá la jerarquía que está ejerciendo.-
6) El BNA reconocerá al personal absorbido de NACION A.F.J.P., los años de antigüedad que registren dichos trabajadores en dicha entidad, para abonar el item por antigüedad establecido por Acta Acuerdo de 19 de julio de 2007.-
7) En cuanto al tema de seguridad el BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA realizará los máximos esfuerzos para cumplir con los plazos otorgados o a otorgarse por el B.C.R.A. para implementar las medidas dispuestas por dicho Ente, teniendo en cuenta que siempre ha sido una premisa fundamental de aquella Institución salvaguardar la vida y bienes de sus trabajadores, clientes, empleados de seguridad y público en general.-
8) En cuanto al Seguro de Retiro implementado por el BNA por resolución del Honorable Directorio de fecha 23.12.2010 para sus empleados de planta permanente, que en forma voluntaria y optativa se adhiera al mismo, cabe señalar que el aporte mensual que el Banco dispone por cada agente adherido es del 2% del total de las remuneraciones percibidas como así también realizará un aporte inicial equivalente al 24% del salario total correspondiente al mes de diciembre del 2010 incluido el S.A.C., siempre que dicha adhesión la concreten antes del 31.03.2011.-
Si bien la Compañía de Seguros Nación Retiros SA administra la Póliza del Seguro de Retiro mencionada precedentemente, el BNA invita a la ASOCIACIÓN BANCARIA S.E.B. a designar un representante para receptar las inquietudes que surjan del personal del Banco al respecto.-
9) Ante el reclamo formulado por la ASOCIACIÓN BANCARIA respecto al despido de la empleada María José MOTTA, legajo 25242/07, de Sucursal Rojas, Provincia de Buenos Aires, el mismo se deja sin efecto mediante Resolución de Directorio, que el Banco Nación Argentina se compromete a agregar al presente expediente.-
10) Se deja establecido que lo acordado en los puntos 1), 4) y 6) precedentes tendrá vigencia a partir del 01/01/2011.-
11)Respecto a los temas acordados precedentemente y en tanto no se modifiquen las condiciones y variables previstas que ameriten una nueva reunión de partes, se da por concluido el presente conflicto.-
12)En cuanto a los asuntos que aún quedan pendientes, ambas partes acuerdan seguir manteniendo reuniones para su tratamiento.-
13)Las partes solicitan al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la correspondiente homologación del presente acuerdo.-
Leída y RATIFICADA la presente acta, siendo las 17,00hs. los comparecientes firman al pie en señal de plena conformidad ante mi que certifico.-
ASOCIACION BANCARIA: BANCO DE LA NACION ARGENTINA:
La Falda – Sierras de Córdoba
Villa General Belgrano – Carlos Paz
7 días / 5 noches - Media Pensión y Excursiones
Hotel L’Hirondelle (www.lhirondellehostal.com)
con PISCINA CUBIERTA CLIMATIZADA
Entre bellos jardines y arboledas, se levanta este hotel ubicado sobre la Avenida Edén, en el centro de La Falda. Posee amplio Parque, Restaurant, Bar, Sala de Estar, Sala de Juegos, Piscina exterior con hidromasaje, Piscina Cubierta climatizada, Solarium con sombrillas y reposeras, Juegos infantiles, WiFi en Lobby, Box de Internet y Habitaciones con baño privado, mobiliario de algarrobo, calefacción central, teléfono y TV por cable.
· Bus Semicama (Salida desde Asociación Bancaria y Policlínica Bancaria)
· 5 Noches de Alojamiento en Hotel L’Hirondelle de La Falda.
· Media Pensión (Desayuno Buffet y Cena en el hotel).
· Excursión a La Cumbre, Los Cocos y Capilla del Monte.
· Excursión a Dique Los Molinos, Villa General Belgrano y Carlos Paz.
· Caminata guiada por senderos serranos.
· Noche de Cine en el hotel.
Tarifas: Afiliados Asoc. Bancaria $ 950
Precio por persona en habitación doble o triple. Seguro de Asistencia al Viajero $ 9,70 por día.
Reservas: Seña $ 300 por pasajero y Saldo 10 días antes del viaje - Forma de Pago: Efectivo.
PATAGONIA AUSTRAL USHUAIA / CALAFATE - BUS CAMA
Visitando: Puerto Madryn, Trelew, Camarones, Pingüinera Cabo dos Bahías, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Lobería Punta del Marqués, Caleta Olivia, Bosque Petrificado, Río Gallegos, El Calafate, Glaciar Perito Moreno, Opcional Navegación Lago Argentino o El Chaltén, Cruce del Estrecho de Magallanes, Río Grande, Lago Escondido, Lago Fagnano, Ushuaia, Parque Nacional Tierra del Fuego, Bahía Lapataia, Balneario Las Grutas. Duración: 15 días / 12 noches de alojamiento con Media Pensión. Transporte: Ómnibus Cama Ejecutivo con aire acondicionado, calefacción, servicio de bar, baño, guía coordinador. Salidas: 4 de Febrero 2011 Tarifa: Afiliados Asociación Bancaria $ 4.300 | |
TANTI – VILLA GRAL. BELGRANO
Duración: 8 días / 7 noches de alojamiento. Transporte: Ómnibus Semicama. Hotel: Asociación Bancaria Tanti con Media Pensión. Visitando Villa General Belgrano, Dique Los Molinos. Carlos Paz, Dique San Roque, La Falda, Capilla del Monte. Salida: 18 de Febrero 2011 Tarifa: Afiliados Asociación Bancaria $ 1.300 / | FLORIANÓPOLIS Y LAGUNADuración: 13 días / 10 noches de alojamiento. Transporte: Omnibus Cama. Hoteles: Rio Branco (3ê) con Media Pensión en Florianópolis. Ravena (3ê) con Media Pensión en Laguna. Salidas: 20 de Febrero 2011 Tarifa: Afiliados Asoc. Bancaria US$ 750 |
PUNTA DEL ESTEDuración: 6 días / 5 noches de alojamiento. Transporte: Ómnibus Semicama. Hotel: Roosevelt (3ê) - Media Pensión. Excursiones: City Tour, Piriápolis, Montevideo. Salida: 26 Febrero, 9 y 16 de Marzo 2011 Tarifa: Afiliado Asociación Bancaria $ 1.250 | LAS GRUTASDuración: 7 días / 5 noches de alojamiento. Transporte: Ómnibus Semicama. Hotel: Mareas. Régimen: Media Pensión. Salida: 27 de Febrero 2011 Tarifa: Afiliados Asociación Bancaria $ 980 |
TANTI – VILLA GRAL. BELGRANOFeriado Carnaval
Duración: 4 días / 3 noches de alojamiento. Hotel: Asociación Bancaria Tanti con Media Pensión. Visitando Villa General Belgrano, Dique Los Molinos. Carlos Paz, La Falda, La Cumbre, Capilla del Monte. Salida: 4 de Marzo 2011 Bus Cama: Afiliados Asociación Bancaria $ 900 / Semicama: Afiliados Asociación Bancaria $ 800 / | MAR DEL PLATAFeriado Carnaval
Duración: 4 días / 3 noches de alojamiento. Transporte: Ómnibus con baño y coordinador. Hotel: Asociación Bancaria, con Media Pensión. Excursiones: City Tour y Miramar. Salida: 5 de Marzo 2011 Tarifa: Afiliados Asociación Bancaria $ 575 |
CAMBORIÚ – BUS CAMADuración: 13 días / 10 noches de alojamiento. Transporte: Omnibus Cama. Hotel: Plaza Camboriú (4ê) con Media Pensión. Salidas: 9 de Marzo 2011 Tarifa: Afiliados Asoc. Bancaria US$ 730 | TORRES (Brasil) BUS CAMADuración: 13 días / 10 noches de alojamiento. Transporte: Omnibus Cama. Hotel: Farol (3ê) con Media Pensión. Salidas: 9 de Marzo 2011 Tarifa: Afiliados Asoc. Bancaria US$ 650 |
M E R L O - San LuisDuración: 7 días / 5 noches de alojamiento. Transporte: Ómnibus Semicama. Hotel: Valle del Sol. Régimen: Pensión Completa. Excursiones: Merlo y Alrededores, Mina Clavero y Dique La Viña. Salidas: 11 de Marzo / 3 de Abril 2011 Tarifa: Afiliados Asociación. Bancaria $ 850 | C A R I L ÓDuración: 6 días / 5 noches de alojamiento. Hotel: Rumel Resort & Spa (4ê) ubicado sobre la playa. Con piscina cubierta climatizada. Régimen: Media Pensión. Salida: 8, 13 y 18 de Marzo 2011 Tarifa: Afiliados Asoc. Bancaria $ 1.175 |
TARIFAS POR PERSONA HABITACION DOBLE O TRIPLE, SUJETAS A MODIFICACIONES. ITINERARIOS DETALLADOS A DISPOSICION è
SUR DE CHILE y BARILOCHE
Duración: 10 días / 7 noches de alojamiento. Transporte: Omnibus CAMA Ejecutivo. Visitando: Puerto Montt, Puerto Varas, Lago Llanquihue, Frutillar, Puerto Octay, Saltos de Petrohué, Isla de Chiloé, Ancud, Castro, Dalcahue, Valdivia, Puyehue, Lagos Espejo y Correntoso, La Angostura, Bariloche. Hoteles: Sunset (3ê) y Bordelago (4ê) con Media Pensión. Salida: 23 de Marzo 2011 Tarifa: Afiliados Asoc. Bancaria US$ 575 / | PUNTA DEL ESTEFin de Semana Largo 24 MarzoDuración: 4 días / 3 noches de alojamiento. Transporte: Ómnibus Semicama. Hotel: Roosevelt (3ê) - Media Pensión. Excursiones: City Tour, Piriápolis, Montevideo. Salida: 23 de Marzo 2011 Tarifa: Afiliado Asociación Bancaria $ 925 |
MAR DEL PLATAFin de Semana Largo 24 Marzo
Duración: 4 días / 3 noches de alojamiento. Transporte: Ómnibus con baño y coordinador. Hotel: Asociación Bancaria, con Media Pensión. Excursiones: City Tour y Miramar. Salida: 24 de Marzo 2011 Tarifa: Afiliados Asociación Bancaria $ 575 | TANTI – VILLA GRAL. BELGRANOFin de Semana Largo 24 Marzo
Duración: 4 días / 3 noches de alojamiento. Hotel: Asociación Bancaria Tanti con Media Pensión. Visitando Villa General Belgrano, Dique Los Molinos. Carlos Paz, La Falda, La Cumbre, Capilla del Monte. Salida: 23 de Marzo 2011 Tarifa: Afiliados Asociación Bancaria $ 800 |
LA FALDA - Sierras de Córdoba
Duración: 7 días / 5 noches en Ómnibus Semicama. Hotel: L’Hirondelle (3ê) con Media Pensión Con Piscina cubierta climatizada. Régimen: Media Pensión (Desayuno Buffet y Cena) Excursiones: Carlos Paz, La Cumbre, Los Cocos, Capilla del Monte, Dique Los Molinos, Villa General Belgrano. Salidas: 28 de Marzo 2011 Tarifa: Afiliados Asociación Bancaria $ 950 | M E R L O - BUS CAMADuración: 7 días / 5 noches de alojamiento. Transporte: Ómnibus Semicama. Hotel: Altos del Rincón (3ê) Régimen: Pensión Completa. Excursiones: Merlo y Alrededores, Mina Clavero y Dique La Viña. Salidas: 24 Abril / 24 Mayo / 24 Junio 2011 Tarifa: Afiliados Asociación. Bancaria $ 950 |
BOMBINHAS - BUS CAMADuración: 13 días / 10 noches de alojamiento. Transporte: Omnibus CAMA Ejecutivo. Hotel: Marlin (3ê) con Piscina Cubierta Climatizada. Régimen: Media Pensión. Salidas: 2 de Abril 2011 Tarifa: Afiliados Asoc. Bancaria US$ 750 / | IGUAZU Y SALTOS DE MOCONÁ
Duración: 7 días / 5 noches. Transporte: Omnibus CAMA Ejecutivo. Hoteles: (3ê) con Media Pensión. Visitando: Saltos de Moconá, Foz do Iguaçú, Cataratas Lado Argentino y Brasilero, Wanda, Montecarlo, Ruinas de San Ignacio, Posadas. Salidas: Abril 2011 Tarifa: Afiliados Asociación Bancaria $ / |
MAR DEL PLATASemana Santa
Duración: 4 días / 3 noches de alojamiento. Transporte: Ómnibus con baño y coordinador. Hotel: Asociación Bancaria, con Media Pensión. Excursiones: City Tour y Miramar. Salida: 21 de Abril 2011 Tarifa: Afiliados Asociación Bancaria $ / | TANTI – VILLA GRAL. BELGRANOSemana Santa
Duración: 4 días / 3 noches de alojamiento. Hotel: Asociación Bancaria Tanti con Media Pensión. Visitando Villa General Belgrano, Dique Los Molinos. Carlos Paz, La Falda, La Cumbre, Capilla del Monte. Salida: 20 de Abril 2011 Tarifa: Afiliados Asociación Bancaria $ / OSBA $ |
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires siendo las 11:30 horas del 10 de Enero de 2011, comparecen en el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL ante el Sr. Subdirector Nacional de Relaciones del Trabajo, Lic. Adrian CANETO la Jefa del Depto. Relaciones Laborales N°2, Lic. María del Carmen BRIGANTE, en representación de la ASOCIACION BANCARIA: lo hacen: Sergio PALAZZO, Secretario General Adjunto; Gustavo DIAZ, Secretario de Accion Gremial; Juan PALLO, Prosecretario de Seccional; Hugo ELIAS, Enrique RAMIREZ , ellos por el Consejo Directivo Nacional y Ricardo FICHI, Consejo Directivo Suplente; Alejandra ESTOUP, Secretaria Gral. Seccional Bs.As.; Oscar CHAMORRO, Secretario de Organización Secc. Bs. As.; Inés COSTA RACEDO, Prosecretaria Gremial, de la Seccional Bs.As.; Danilo MAISLOS, Prosecretario Administración. Seccional Bs. As.; Nestor BARRAL, Sec. Gral. de Ba. Blanca; Ramon De Leon, como Sec. General Seccional Concordia. Lo hacen también por Secretario Seccional Mendoza Sergio GIMENEZ y por el Secretariado Seccional Tucumán lo hace Víctor GRACI. Como Comisión Gremial Interna Buenos Aires, lo hacen: Raul FONTANA, Carlos NUÑEZ, Fabián ESTIVEN, Romano PAULINO, Juan OLIVERA y Pablo D. BUHL. Todos ellos asistidos por el Dr. Francisco ROJAS. En representación del BANCO DE LA NACION ARGENTINA lo hacen: el Sr. Luis PONCE, Subgerente General de Recursos Humanos; Jorge Alberto TERPILUK, Subgerente Departamental de Recursos Humanos; Roberto Alfredo RIZZUTO, Jefe Principal de Depto. Relaciones Laborales. y la Dra. María Beatriz BEZINA (T.10- f° 961- CPACF).
Iniciada la audiencia, en el marco de la conciliación obligatoria dispuesta, la que las partes dan debido cumplimiento y luego de un intercambio de opiniones, en el que la representación sindical manifiesta: Que hemos dado estricto cumplimiento a todos y cada uno de los efectos del acto administrativo de esa autoridad de aplicación ( Disposición DNRT Nº 514/10) que dispusiera la conciliación obligatoria a partir del día 30 de diciembre de 2010 y por el plazo de quince días hábiles.-------------------------
Como ya manifestáramos en las audiencias previas realizadas, existen diversos temas sin resolución que vienen afectando la realidad laboral de los trabajadores del Banco de la Nación Argentina a lo largo y ancho del país. ------------------------------
Debemos citar, a mero título ejemplificativo, aquellos temas que inexorablemente deben contar con una solución integral e inmediata.--------------------------------------------
Pese a los numerosos reclamos realizados, las autoridades del Banco de la Nación Argentina aún no ha resuelto la determinación del monto de los sueldos básicos iniciales de los trabajadores, circunstancia en la que han persistido también en la cámara empresaria Abappra, recordando que las restantes cámaras de la actividad (Adeba, Abe y Aba) ya han suscripto acuerdos al respecto con nuestra Organización Sindical.------------------------------------------------------------------------------------------------------
Asimismo se deberán universalizar los premios por metas comerciales, debiendo extenderse a todos los trabajadores del Banco.
Todos los trabajadores que desarrollen tareas de cajeros y que manejen moneda extranjera, sin importar el numeral, deberán percibir el adicional por falla de caja moneda extranjera, toda vez que el riesgo que conlleva es extensivo a los mismos, no existiendo razón para que solo lo perciba un segmento de trabajadores.-------------
También deben actualizarse los montos establecidos para los adicionales que se abonan a la fecha.----------------------------------------------------------------------------------------
Asimismo, todos los trabajadores del Banco de la Nación Argentina deben percibir el adicional por antigüedad.-------------------------------------------------------------------------------
Deberá resolverse también la cuestión existente acerca de la tercerización de tareas laborales que vienen desarrollando trabajadores del banco en algunas de las empresas que conformar el Grupo Nación y otras empresas.--------------------------------
Existen también numerosos casos de trabajadores incorrectamente encuadrados conforme lo determina el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 18/75, como casos de trabajadores que durante el ejercicio de la subrogancia no perciben remuneraciones por la nueva función y también casos de trabajadores que inmediatamente antes de cumplirse los plazos previstos por el CCT Nº 18/75 para el ejercicio de la subrogancia son destinados a otros puestos laborales a fin de no recategorizarlos, para lo cual hay que discutir una adecuación jerárquica que jerarquice y respete plenamente la carrera bancaria existente.----------------------------------------------------------
Existe una gran preocupación en el universo laboral de la empresa en la temática previsional, agudizada en esta instancia por la circunstancia que las autoridades del Banco han dispuesto unilateralmente al respecto, el avance de un proyecto, requiriendo que dada la trascendencia de dicha temática, nuestra Organización Sindical sea convocada para participar en la elaboración y decisión de dicho fondo compensador.----------------------------------------------------------------------------------------------
Los incumplimientos señalados precedentemente no han resultado óbice para que los trabajadores prosigan realizando innumerables esfuerzos diarios a fin que los objetivos que anhela la entidad centenaria se conviertan en una realidad incontrastable. Tal es asi que las importantísimas ganancias obtenidas por la misma, así demuestran nuestras afirmaciones.-------------------------------------------------------------
Es por ello, que entendemos razonable una gratificación a todos los trabajadores del Banco, hecho que no es aislado, ya que otras entidades bancarias oficiales integrantes de ABAPPRA ya han procedido a reconocérselos a sus trabajadores.
Debe también procurarse mecanismos de solución para la difícil temática de la aplicación del impuesto a las ganancias que afecta negativa e injustamente a un importante segmento de trabajadores de la entidad.--------------------------------------------
No podemos dejar de manifestar que debe procederse a reincorporar a aquellos trabajadores que hayan sido cesanteados sin justa causa, dado el gravísimo perjuicio que dicha situación les trae aparejados. -----------------------------------------------
Demás está decir que seguimos reclamando por la incorporación de Personal en particular en las sucursales de la entidad, ya que la sobrecarga de trabajo ocasiona numerosos casos de estrés laboral y dificultades para cumplir con los cronogramas de licencias anuales.-------------------------------------------------------------------------------------
Por las razones expuestas, requerimos urgentemente una solución integral a los temas planteados, ya que no admiten demora alguna y teniendo en cuenta también el tiempo útil que dispone la ley 14.786 para hallar soluciones y superar los conflictos colectivos de trabajo.-------------------------------------------------------------------------------------
Asimismo solicitamos la regularización del pago de la antigüedad a los compañeros absorbidos de la antigua administradora de fondos y pensiones que tenía el Banco Nación y que al día de la fecha no le es computable en el item antigüedad el total de la misma reconocida, sino solo la desde su inicio de la actividad bancaria.--------------
Por ultimo debemos realizar una mención respecto a la denominada Seguridad Bancaria toda vez que los hechos delictivos contra entidades bancarias se vienen generalizando poniendo en riesgo no solo la salud e integridad física de los trabajadores sino también de los clientes, razón por la que requerimos se extremen todos los recaudos relacionados a dicho tópico a fin de evitar consecuencias indeseables y muchas veces irreversibles.---------------------------------------------------------
En uso de la palabra la representación del Banco de la Nación, manifiesta: Que en este acto toma conocimiento expreso de los reclamos supra volcados los que serán trasmitidos a las autoridades del Banco de la Nación Argentina, razón por la cual se solicita de la Autoridad de Aplicación se fije una nueva audiencia a los mismos fines y efectos que la del día de la fecha, sin que tal conducta implique de su parte reconocimiento de hecho o derecho alguno. Sin perjuicio de ello esta parte empleadora solicita, respecto de los puntos genéricos volcados por la parte sindical las precisiones correspondientes.--------------------------------------------------------------------
Se Exhorta a las partes en conflicto a mantener la mejor predisposición y apertura para negociar los temas sobre los cuales mantienen diferencias y contribuir, de esa manera, a mejorar el marco de las relaciones laborales en el seno del Banco de la Nación Argentina, a fin de todo ello se designa nueva audiencia para el día 20 de enero de 2011 a las 15,00 horas quedando las partes debidamente notificadas en este acto.----------------------------------------------------------------------------------------------------
Leída y RATIFICADA la presente acta, siendo las 17,00hs. los comparecientes firman al pie en señal de plena conformidad ante mi que certifico. -------------------------
ASOCIACION BANCARIA BANCO DE LA NACION ARGENTINA
Lic. María del Carmen Brigante
Jefa
Dpto. Relaciones Laborales N° 2
Dirección de Negociación Colectiva
D.N.R.T - MTEySS
------------
Avda. Callao 114/128 - Piso 5° - Oficina 11
(1022) Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tel: (011) 4370-4143 / Fax: (011) 4370-4187
------------
INFORMES E INSCRIPCIÓN A PARTIR DEL 20 DE ENERO
FUNDAMENTACIÓN:
ü Intención de ofrecer a los alumnos un contacto directo con el medio natural a partir del conocimiento del mismo y sus posibilidades, propiciando el desarrollo de las habilidades y técnicas necesarias para desenvolverse en él.
ü Aprovechar y dar a conocer las instalaciones y recursos que ofrece nuestra institución a sus afiliados y/o familiares.
ü Redestinar los aportes de los afiliados en recursos y servicios para él y su familia.
ü Adaptar capacidades motoras de los niños al medio ambiente natural que se le presenta.
ü Ofrecer posibilidades de interacción y conocimiento con otros pares de diferentes localidades de la Seccional.
DESTINATARIOS:
ü Hijos y nietos de afiliados a Asociación Bancaria Seccional Chivilcoy que tengan entre 9 y 13 años.
OBJETIVOS DEL CAMPAMENTO:
ü Que los acampantes logren vivenciar experiencias en relación con la naturaleza.
ü Establecer nuevas relaciones vinculares entre diferentes realidades cotidianas.
ü Experimentar actividades cooperativas en un ámbito campamentil.
ü Participar responsablemente en el compromiso de preservar el medio ambiente.
ü Conocer algunos lugares característicos de la ciudad.
FECHA DE REALIZACIÓN Y DURACIÓN:
ü Desde las 10 Hs del Sábado 19 hasta las 20 Hs. del Lunes 21 de Febrero de 2011.
DURANTE EL DESARROLLO DEL CAMPAMENTO EL CAMPING PERMANECERA CERRADO PARA TODA PERSONA AJENA AL CAMPAMENTO.
LUGAR DE REALIZACIÓN:
ü Camping de Asociación Bancaria Chivilcoy.
Avda. 3 de Febrero y calle 77.
INSCRIPCIÓN:
TELEFONICAMENTE AL: 02346-424414 (Asoc. Bancaria Chivilcoy)
MAIL A: josegiorgetti@gmail.com
Se provee de una planilla-autorización para el acampante para concretar la inscripción.
No obstante, al arribar al campamento, el adulto que acompañe al acampante deberá entregar (o en su defecto completar) la planilla de inscripción con datos de interés y suma importancia para el personal que trabaje con los niños, además de firmar la autorización que lo habilite a participar de esa actividad.
ELEMENTOS NECESARIOS PARA ACAMPAR:
-Ropa interior: 3
-Medias: 3
-Remeras: 3
-Malla, ojotas y pantalón corto
-Buzo o pulóver.
-Pantalón largo.
-Zapatillas.
-Bolsa de dormir y/o Colchoneta con manta.
Elementos de Higiene:
-Champú, jabón, dentífrico, cepillo, peine y 2 toallones.
Utensilios:
– Plato, jarro y servilleta. Cuchillo, tenedor, cuchara.
ROGAMOS EVITAR ELEMENTOS DE VIDRIO.
Agregar: Dos bolsas de residuos. Repelente. Linterna. Un diario viejo.
v POR FAVOR, NO TRAER DINERO NI COMESTIBLES.
v Colocar nombre a todos los elementos.
v NO SE SUSPENDE POR LLUVIAS
AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN, ROGAMOS HACER SABER SI CUENTA CON CARPA, Y EN CASO AFIRMATIVO, CAPACIDAD DE LA MISMA.
RESPONSABLE DEL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
PROF. ADRIANA CULAIZZO
Profesora en Educacion Física.
Coordinadora de Colonia de Vacaciones Asoc. Bancaria desde 1992.
Equipo de colaboradores:
Ø Docentes y estudiantes de Ed. Física.
Ø Guardavidas matriculado.
Ø Personal de mantenimiento del Camping.
Debido a la gran cantidad de personas que nos pidieron los archivos con las fotos de la visita del Cro. Palazzo hemos decidido publicarlas todas en internet mediante el siguiente enlace:
El 2010 ha sido un año de grandes desafíos pero también ha sido un año repleto de logros, logros que sólo han sido posibles gracias a la participación de cada uno de nosotros y al compromiso que hemos asumido encolumnados detrás de nuestra organización sindical.
Es mi deseo que el año que comienza, vuelva a encontrarnos unidos en la Defensa de Nuestros Derechos, ya que estoy convencido que de esa forma podremos lograr que cada uno de nuestros sueños se hagan realidad.
José María Giorgetti - Secretario General
Asociación Bancaria Seccional Chivilcoy
ACUERDO EN EL MARCO DE LA PARITARIA 2011
Chivilcoy, 27 de diciembre de 2010
Estimados compañeros:
A pesar de que con diferentes argumentos los distintos bancos se oponían, tal como veníamos reclamando, se logró firmar un acuerdo con todas las cámaras donde reconocen el pago realizado por única vez de $ 1800 para el cálculo del aguinaldo, motivo por el cual las empresas que hayan abonado el aguinaldo y no tomaran para la base de su cálculo dicha suma deberán liquidarlo por separado.
Asimismo se firmó un acuerdo en el que los bancos pagaran una suma de $1.000 a todos los trabajadores, durante los meses de Enero, Febrero y Marzo 2011, el mismo es a cuenta del porcentaje que se logre en la paritaria que comenzara a discutirse en los primeros días de Marzo 2011.
La razón por la que se decidió pasar a Marzo la determinación del porcentaje a pedir, es que en ese mes comienzan a discutir su paritaria otros gremios importantes y a nuestro entender va a estar más claro el panorama en cuanto a la marcha de la economía Nacional y por ende también lo que sea más propicio para reclamar.
Una vez más, nuestra Organización Sindical se pone a la vanguardia de la Defensa de los Trabajadores Bancarios y logra un acuerdo que nos permitirá mantener la paz social durante el periodo estival, para luego en el mes de Marzo encontrarnos en inmejorables condiciones para reclamar el aumento salarial que por Justicia nos corresponde, el que deberá ser retroactivo al mes de Enero del 2011.
Aprovecho esta oportunidad para desearles a todos los compañeros un buen fin de año y que el año que comienza puedan concretarse todas las aspiraciones que como trabajadores nos merecemos.
José María Giorgetti
Secretario General
Asociación Bancaria
Seccional Chivilcoy
CONSTRUYAMOS UN
¡FELIZ AÑO NUEVO!
Tal como previamente suscribiera ADEBA y ABE, el pasado jueves se firmó un acta en el Ministerio de Trabajo de la Nación, entre nuestra representación sindical y ABAPRA donde se nuclea nuestro banco con el resto de las entidades públicas y cooperativas, tendiente a dar un paso mas en el objetivo de lograr un acuerdo, con un porcentual que logre resguardar nuestro salario en el marco paritario vigente para el 2011.-
En la misma se impone, que los bancos deberán pagar a cuenta de las sumas que se establecerán indefectiblemente en marzo, $1000 netos para los meses de Enero, Febrero y Marzo respectivamente. Y por otra parte, - ante nuestro reclamo por una correcta liquidación del aguinaldo que tuviera en cuenta la compensación de $ 1.800 percibida en octubre -, las entidades abonarán $ 900.- como complemento del aguinaldo (SAC).-
Entendemos que en este cierre del año hemos logrado obtener un calendario salarial que ha escalonado oportunamente pagos ($1800 AGOSTO, $ 500 CON APLICACIÓN DE LA GRILLA DE GRATIFICACION ESPECIAL DE FIN DE AÑO, Y $900 DE COMPLEMENTO AGUINALDO A PERCIBIR A LA BREVEDAD) SUMADO AL PLUS VACACIONAL A LIQUIDARSE EN EL MES PROXIMO, establecen la debida protección del valor de nuestro trabajo y de nuestra canasta familiar, que debe formar parte de un dato positivo de gestión.-
En este sentido, y en momentos de cerrar un ciclo anual oportuno para realizar un balance, nos parece ocioso enumerar lo que en el año hemos obtenido, porque lo hemos hecho entre todos. Y nos parece redundante, porque cada uno de nuestros actos, cada uno de nuestros planteos, los hemos discutido y analizado en cada lugar de trabajo, en asambleas, plenarios reuniones, visitas y los hemos comunicado en forma escrita. Y por otra parte sabemos que restan muchas reivindicaciones por conseguir o mantener, pero hay todo un año por delante.-
Y es por eso que nos resta, lo fundamental……..prepararnos para el ciclo venidero, que como dijimos tendrá dificultades a superar. Lo esperamos en la plena certeza que nos hallará unidos y dispuestos para canalizar todo el dialogo productivo que sea necesario o con todas las energías que desenvuelve la lucha, para enfrentar los escollos cuando el mismo fracasa.-
Por ello, y porque es necesario, construyamos un ¡feliz año nuevo!
COMISION GREMIAL INTERNA SECCIONAL CHIVILCOY
27-12-2010