lunes, 12 de agosto de 2013
viernes, 9 de agosto de 2013
miércoles, 7 de agosto de 2013
lunes, 5 de agosto de 2013
viernes, 2 de agosto de 2013
Nota del Diario La Razón de Chivilcoy
Locales
AMPLIO TRIUNFO EN LAS ELECCIONES GREMIALES
José María Giorgetti integrará la conducción nacional de la Asociación Bancaria
El secretario general de la Asociación Bancaria Seccional Chivilcoy formará parte del secretariado nacional del sindicato tras haber triunfado de manera contundcente, la lista que integra y que encabezó el actual titular del gremio, Sergio Palazzo.
El dirigente oriundo de Bragado y que está radicado en Chivilcoy desde 1983, José María Giorgetti, será el futuro secretario de seccionales de la Asociación Bancaria y por lo tanto, dejará la conducción local en manos de Marcelo Bosso, secretario adjunto.
El triunfo de la lista 1 Celeste y Blanca que llevó a Sergio Palazzo como candidato a secretario general de la Asociación Bancaria en las elecciones nacionales del pasado 31 de julio, fue contundente, alcanzando un respaldo del 88 por ciento, contando cinb un 80 por ciento de participación de los afiliados. En tanto, en la Seccional Chivilcoy, que abarca más de 20 ciudades, se logró un porcentaje del 93,1, mientras que en nuestra ciudad, llegó al 94%.
Entrevistado por el programa Efecto Radio, José María Giorgetti comentó que, además de la lista que encabezó Palazzo, originalmente se habían presentado otras dos , 'pero una, a último momento se retiró, y quedó una que todos sus integrantes eran empleados del Banco Nación, con un 70 por ciento de la Casa Central de dicha entidad bancaria, por lo que se no se respetaba el federalismo ya que los estatutos hacen referencia a que debe tener una representación mínima de 15 seccionales y no tenía representación de ningún otro banco'.
En este sentido, destacó que la lista que integró junto a Palazzo, representaba a las 53 seccionales del país. Además, resaltó: 'Yo tengo el orgullo de haber sido quien, en un plenario de secretario generales, propuso la candidatura de Sergio Palazzo como prenda de unidad, porque había sobrados méritos para eso, algo que fue aprobado por unanimidad, y en todos los órganos estatutarios, como el Consejo Directivo y el Congreso, que es el órgano de mayor pluralidad, también la apoyaron. Por eso, había un consenso muy grande ya que Sergio nos sacó de la peor crisis que pasó la organización, hace casi cuatro años, cuando estuvimos a punto de la disolución'.
Respecto al contundente respaldo en las urnas obtenido también en Chivilcoy, expresó: 'Creo que tiene que ver con el trabajo que venimos realizando, y es una tremenda alegría verlo expresado en dichos porcentajes, pero no me puedo atribuir la exclusividad de esto porque fue una victoria espectacular en todo el país. Sergio Palazzo, inclusive ganó, aunque con menor margen, en la casa central del Banco Nación de donde salieron más de 50 candidatos de la otra lista'.
Sobre su salto a la conducción nacional y su futura tarea como secretario de seccionales, dijo: 'Tengo que dejar el cargo de secretario general de la seccional Chivilcoy porque los cargos son incompatibles. Por otra parte, la responsabilidad que me ha dado Sergio es muy grande, porque es la secretaría política, ya que mi tarea será la de recorrer las 53 seccionales en todo el país, y hay que velar para que funcionen y se den los servicios en todos lados, y una de las misiones que ya me han encomendado, es que las visite a todas'.
Indicó que la asunción de las nuevas autoridades se dará en el mes de octubre. 'En ese momento, se deberá realizar una reunión del consejo directivo de la seccional donde yo presentaré mi renuncia al cargo de secretario general y culminará mi mandato, que se extiende hasta enero de 2015, el secretario adjunto de la comisión gremial interna del Banco Provincia, Marcelo Bosso, un compañero que viene trabajando junto a mí durante todo este período'.
'Por supuesto que de ninguna manera me voy a alejar de Chivilcoy y todos los compañeros saben que en el séptimo piso de la Bancaria, donde funciona la Secretaría de Seccionales, habrá una puerta abierta para recibir a todos los bancarios y en particular a los amigos de Chivilcoy', acotó.
Comunicado de las Comisiones Gremiales internas del Banco de la Provincia de Buenos Aires
Defendamos nuestros derechos
Ya ha finalizado el recuento definitivo de la elección nacional de nuestro gremio y la lista celeste y blanca N°1 ganó con un porcentual histórico de 86,11%, en todo el ámbito nacional, en todas las seccionales y en todos los bancos. Las CGI del interior del BP que constituimos, conformamos y apoyamos la misma, nos sentimos doblemente orgullosos de haber transitado esta etapa de reconstitución del sindicato, no solo porque en nuestro ámbito territorial hemos superado el 90% de voluntades, sino porque el frente que constituimos en el BP ha podido trasmitir el mensaje de protagonismo militante sintetizado en nuestro comunicado anterior previo al acto comicial, y que ahora se ha corroborado en guarismos irrefutables.-
Hemos triunfado y ha fracasado un vez más la denuncia vacía de contenido, la provocación y la mentira de quienes critican a sus pares, mientras hacen la vista gorda frente a los grandes problemas del banco y al intento de vaciamiento de los Servicios Sociales que diseñan los “asesores-gerentes” a pocos pasos de sus oficinas.- Pese a ello, también sabemos que este apoyo debe transformarse en realidades objetivas, de mejores salarios y condiciones de trabajo para todos los bancarios. De abolición del impuesto a las ganancias a los trabajadores y jubilados, de igualdad de derechos, de respeto a las minorías y de confraternización y solidaridad de pares, y que seguiremos teniendo como desafío combinar las necesidades del conjunto, con las de nuestro lugar de labor cotidiano que es el BP
Ahora más fortalecidos defendamos nuestros derechos:
Si a readecuación de los básicos (ABAPRA)
Si a las Tasas preferenciales para empleados (precalificados e hipotecarios)
Si al ingreso de personal en todas las dependencias y las ramas necesarias
Si a la defensa del patrimonio edilicio y condiciones ambientales de los lugares de trabajo
No a las privatizaciones de trasporte de caudales
No a la mentira, al engaño y a la falsa denuncia como método electoral
No a la destrucción de nuestros servicios sociales- Derogación de las resolución 1034 que transforma nuestros servicios sociales en un órgano consultivo y rehén del presidente de turno, exponiendo nuestros aportes a cualquier designio.-
Por ultimo repudiamos el despido de 36 compañeros de la Caja nacional de Ahorro Popular de Tucumán y a la persecución que viene realizando el Gobierno de Alperovich, anunciando que apoyaremos las medidas de fuerza que el sindicato disponga.-
COMISIONES GREMIALES INTERNAS DEL INTERIOR DEL BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
SECCIONALES: AZUL-BAHIA BLANCA-CHASCOMUS-CHIVILCOY-GENERAL VILLEGAS-JUNIN-LA PLATA-MAR DEL PLATA-NECOCHEA-PERGAMINO-TANDIL 1-8-2013
jueves, 1 de agosto de 2013
lunes, 29 de julio de 2013
Fiesta del Día del Niño en Chivilcoy
Más de 800 personas festejamos el Día del Niño en el Camping de la Bancaria de Chivilcoy.
Fiesta del Día del Niño en Chivilcoy
Más de 800 personas festejamos el Día del Niño en el Camping de la Bancaria de Chivilcoy.
viernes, 26 de julio de 2013
Comunicados de las comisiones gremiales internas del Banco de la Provincia de Buenos Aires
PORQUE EL FUTURO ES HOY
Existe una vieja distorsión en la visión gremial que hace aparecer a la tarea de las Comisiones Internas como sustitutivas del sindicato. Esta deformación -muchas veces alentada desde adentro-, esconde un principio aislacionista y “gorila”, de pensar que todo lo podemos arreglar prescindiendo del sindicato o del movimiento obrero organizado.-
Si bien el papel de las CGI, y los delegados de base son el pilar de la organización obrera, no sustituye ni reemplaza a las entidades madres que tienen como destino el más alto rol político en el seno de la sociedad, cualquiera sea su forma de estructuración.-
Han existido momentos propicios y otros altamente negativos para los intereses de nuestra clase social, puesto que el sistema económico mundial o el de un país tienen fluctuaciones constantes. Nada por lo tanto puede estar ajeno al rol que ocupan en cada etapa quienes deben sintetizar las necesidades del conjunto. Es por eso conveniente tener dirigentes con experiencia y aptitud para comprender esos desafíos, es decir SER EL ESLABON ENTRE LA BASE Y LA INSTANCIA SUPERIOR, para oficiar de conductores reales ante la adversidad para superarla, o en la recuperación de conquistas para extenderlas.-
Las Comisiones Gremiales internas del Banco de la Provincia de Buenos Aires del Interior, con errores y aciertos siempre comprendimos que desde la individualidad nada se logra, sino desarrollamos la conciencia que además de pertenecer al BP, somos bancarios y centralmente trabajadores organizados, y por lo tanto integrar una lista para ocupar cargos nacionales en la Bancaria, es una oportunidad para fortalecer los lazos imprescindibles para seguir avanzando en la constitución de una NUEVA BANCARIA.-
Los bancarios del Provincia estamos presentes con nuestros candidatos:
Secretariado General Nacional:
CLAUDIA BEATRIZ ORMAECHEA – Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad - Seccional La Plata
Secretarios Consejeros Titulares:
SALVADOR VILLANO – Seccional La Plata
CARLOS RUBEN FERRARI – Seccional Mar del Plata
Secretarios Consejeros Suplentes:
JORGE HECTOR DEANTONI – Seccional Buenos Aires
ABEL NESTOR BUENO – Seccional Junín
Delegados titulares al Congreso de la C.G.T:
LUIS EDUARDO BARANDARIAN – Seccional Tandil
Delegados Titulares al Comité Central confederal:
MONICA LILIANA VACCARONI – Seccional Mar del Plata
Los trabajadores del BP votamos
Lista 1 - celeste y blanca SERGIO PALAZZO
Secretario General
Comisiones Gremiales Internas del Banco de la Provincia de Buenos Aires del Interior
Seccionales: Azul – Bahia Blanca – Chascomús – Chivilcoy – General Villegas – Junín
La Plata – Mar del Plata – Necochea – Pergamino - Tandil
Agrupaciones Gremiales del Banco de la Provincia de Buenos Aires en el Frente - Buenos Aires
lunes, 8 de julio de 2013
martes, 25 de junio de 2013
miércoles, 19 de junio de 2013
miércoles, 12 de junio de 2013
Comunicado del Secretariado General Nacional
REPARACION HISTORICA
HACIA LA RECUPERACION DE NUESTROS SERVICIOS SOCIALES
Con el acuerdo del Plenario de Secretarios Generales, el Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria, ha propuesto a la Superintendencia de Salud la fecha del próximo 5 de setiembre para hacerse cargo, a través de la designación de un Consejo de Administración, de la Obra Social Bancaria Argentina, hasta ahora administrada por un representante de ese organismo tras una larga intervención decidida por la Justicia en 2009.
Esa propuesta de reasumir la conducción de la OSBA ha sido posible en el marco de la negociación paritaria anual que preside el Gobierno de la Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner. En concreto, y con su decisiva intervención, se ha suscripto un acuerdo por el que mensualmente los bancos aportarán en forma permanente el equivalente al 1% de la masa salarial total del sistema, con destino a:
• Recuperar el sistema prestacional de la Obra Social Bancaria
• Establecer un programa superador del denominado Programa Médico Obligatorio exclusivo para los Trabajadores activos, Jubilados y Pensionados bancarios
• Un plan de modernización y optimización de los recursos económicos, edilicios, de infraestructura, de la Obra Social, contemplando muy especialmente la situación de sus trabajadores
• Reordenar el estado financiero para afrontar el pasivo concursal y posconcursal de la OSBA
Es que hace dos años habíamos señalado que no designaríamos un nuevo Comité de Administración, para hacernos cargo nuevamente de la OSBA, hasta que no hubiera un compromiso estable y sustentable de aportes patronales que nos permitiera comenzar a recuperar servicios sociales para todos los trabajadores activos, jubilados y pensionados bancarios.
Precisamente los resultados negativos (enorme déficit posconcursal) de la intervención en nuestros servicio sociales demostraron que la situación que determinó, a pedido de esa intervención, la convocatoria de acreedores en que se encuentra nuestra Obra Social, estuvo y está originada en Decretos del Poder Ejecutivo, suscriptos por Carlos Menem y Domingo Cavallo, que nos despojaron del aporte patronal que establecía el inc. F del art. 17 de la Ley 19322 con destino a nuestros servicios sociales (1% sobre las comisiones e intereses cobrados por el sistema). Con esa decisión, recurrida por la Asociación Bancaria y declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia, se nos despojó a los bancarios de lo que sin duda era parte de nuestro salario diferido.
No es casual que el despojo se consumara en la década del 90. Por entonces se impusieron en nuestro país los lineamientos neoliberales del Banco Mundial, impulsando reformas en los sistemas de salud, que culminarían -a mediano o largo plazo- en privatizaciones, convirtiendo a la salud en mercancía, incorporando sistemas que corroen las organizaciones solidarias, cambiando totalmente las estructuras y logrando el permanente endeudamiento de las mismas. Lo hicieron con los fondos previsionales y las AFJP, los riesgos del trabajo y las ART, y lo quisieron coronar con la apropiación de parte del salario y ahorro interno genuino de los trabajadores a través de seguros de salud gerenciados por el sector financiero.
Es por este motivo, que sin resignar ningún derecho, señalamos que, dentro de la negociación paritaria tal como lo solicitaron los representantes del Poder Ejecutivo, hemos alcanzado un hecho reparador e histórico. Fue posible porque la Asociación Bancaria, durante la actual gestión, recibiendo la confianza de la inmensa mayoría de los bancarios logró crecer y concretar un proceso de cambio transparente, con más participación y más afiliados, superando la crisis institucional más grave de su historia, derivada no casualmente de la situación de nuestra obra social en la que sin duda hubo también muchos y graves errores, precedidos por el despojo señalado, y por el ataque despiadado de muchos ambiciosos.
Por cierto, resaltamos que no es casual la propuesta de asumir el control de OSBA precisamente en el día en que rendimos homenaje a nuestros jubilados. Es que de mil y una maneras, aún con la extorsión, siempre se trató de imponer que, con el fin de alcanzar el saneamiento de la obra social, debíamos dejar de atender a nuestros compañeros jubilados y pensionados. Nunca cedimos en ello y no lo haremos: casi cuarenta mil de ellos serán los primeros beneficiados.
Por último cabe señalar, que por este acuerdo, y tras haber resignado los Bancos y el Estado nuestro ofrecimiento de volver a un esquema tripartito de administración – sindicato, gobierno, patrones de nuestros servicios sociales, la Asociación Bancaria y la Obra Social Bancaria quedan, por propia voluntad del sindicato, al contralor y auditoría que ejercerán tanto el Estado, a través de la Superintendencia de Salud, como los Bancos, a través de una auditoría externa, en cuanto a la asignación de los fondos percibidos en función de los objetivos señalados.
Es cierto, la Bancaria está cambiando, y ha logrado, una vez más, sentar las bases para alcanzar, en el presente, un futuro mejor para todos los bancarios.
11 de junio de 2013
SECRETARIADO GENERAL NACIONAL DE LA ASOCIACION BANCARIA
Sergio Palazzo
Secretario General
Andrés R. Castillo, Carlos Cisneros, Claudia Ormachea, José Lupiano, Cristina Maino, Patricia Rinaldi, Walter Rey, Gustavo Díaz, Carlos A. Irrera (h), Liliana Lafauci, Eduardo Negro, Lisandro Aguirrezabal, Juan Pallo, Luis Ortega, Aldo Acosta, Stella Mena, Rosa Sorsaburu, Eduardo Berrozpe.
lunes, 10 de junio de 2013
SIGNIFICATIVO ENCUENTRO
Las máximas autoridades de La Bancaria
con directivos del Banco de Corrientes
Por espacio de casi dos horas se reunieron en horas del mediodía de este viernes, directivos del Banco de Corrientes con las máximas autoridades de La Bancaria, en el transcurso de la que se abordaron temas inherentes a los recursos humanos de la entidad local, en un clima de cordialidad y dentro de un marco de franco diálogo.
El presidente y el vicepresidente, Alejandro Abraham y Roberto Demonte, acompañados del gerente general Gustavo Macoratti, entre otros, recibieron al secretario general nacional de La Bancaria, Sergio Palazzo, quien celebró, en el comienzo de la reunión, el excelente posicionamiento logrado por el Corrientes en el contexto de la banca nacional, que incluyó el cumplimiento del plan de regularización y el levantamiento de la veeduría con poder de veto impuesto por el Banco Central hace 16 años.
Palazzo estuvo acompañado del secretario general adjunto Andrés Castillo; del secretario de Acción Gremial Gustavo Díaz: del secretario general de la Seccional Paso de los Libres Héctor Valdovino; del secretario general de la Seccional Chivilcoy José María Giorgetti; del secretario general de la Seccional Corrientes Juan Esteban Lescano; del delegado general de la Sucursal Buenos Aires Walter Russo; del secretario general de la Comisión Interna del Banco de Corrientes, Gerardo Gastaldi y el delegado general del mismo banco Juan Augusto Balbuena.