CURUTCHET: BASTA DE ILEGALIDAD Y APRIETES
jueves, 23 de febrero de 2017
miércoles, 22 de febrero de 2017
viernes, 17 de febrero de 2017
jueves, 16 de febrero de 2017
miércoles, 15 de febrero de 2017
viernes, 10 de febrero de 2017
jueves, 9 de febrero de 2017
viernes, 3 de febrero de 2017
jueves, 2 de febrero de 2017
miércoles, 1 de febrero de 2017
NO NOS DOBLEGARON - LA JUSTICIA ORDENA PAGAR A LOS BANCOS
NO NOS DOBLEGARON
LA JUSTICIA ORDENA PAGAR A LOS BANCOS
AL PRESIDENTE MACRI NO INTERFERIR
LA JUSTICIA ORDENA PAGAR A LOS BANCOS
AL PRESIDENTE MACRI NO INTERFERIR
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, en un fallo conocido a última hora, dispuso hacer lugar a la medida
cautelar solicitada, “estableciendo la obligatoriedad de las cláusulas del acuerdo firmado al ámbito empresarial de
representación comprendido en el convenio de actividad y ordenar al Poder Ejecutivo Nacional (P.E.N.) que no interfiera
en el cumplimiento del acuerdo mientras el mismo se encuentre en conocimiento judicial (artículo 109 de la Constitución
Nacional)”.
Cabe destacar que el ámbito empresarial de representación comprendido en el Convenio de Actividad involucra a todas
las cámaras y a todos los bancos, incluido el Banco Central de la República Argentina.
El Tribunal hace notar en sus fundamentos puesto que “se estaría por producir el cobro de los salarios de los
trabajadores comprendidos por el acuerdo cuyo contenido se encuentra en disputa. En este sentido, la inacción del
Poder Judicial importa colocar al país frente a un conflicto de proporciones que, en el marco de sus atribuciones debe
evitar pues, en tanto poder constituido debe, como los demás poderes, cumplir la manda del constituyente de afianzar la
justicia y consolidar la paz interior”.
Cabe destacar que el fallo destaca que la primera parte del acuerdo tuvo principio de ejecución por parte del empleador y
que la conflictividad está vinculada a la falta de homologación del Ministerio de Trabajo. Pero esta actividad (la de
homologar) debe operar en dos sentidos a) control de representatividad de los firmantes –de lo que no cabe ninguna
duda–; b) control de las cláusulas capaces de afectar la libre competencia o la economía en general –extremos
imposibles si se tiene en cuenta que se trata de un acuerdo cuyas pautas generales abarcan a una actividad que tiene
fabulosas ganancias–.
Destaca la Cámara suscribiendo la opinión del destacado jurista francés Lyon Caen “el rol de los jueces o de la
administración no puede ser oponerse a los acuerdos con base a una abstracción”, máxime que el acuerdo del 23 de
noviembre, quedó progresivamente confirmado por la conducta de todos los bancos que lo han ido cumpliendo, previa
ratificación de que lo harían ante el exhorto de la propia autoridad de aplicación, hasta el exabrupto de no pagar el
anticipo salarial promovido por los bancos extranjeros, con participación del Ministro de Trabajo, que, antes, supervisó la
redacción del mismo.
Por cierto oportuno este fallo, pues la Asociación Bancaria, los bancarios, ante la barbaridad de un hato de
sinvergüenzas que pretenden voltear un acuerdo libremente suscripto por las partes, debía acudir a las medidas de
acción gremial en ejercicio de sus derechos constitucionales.
Y lo haríamos, lo haremos, de ser necesario como lo hemos hecho con éste o cualquier Gobierno, como lo hemos
demostrado con absoluta coherencia.
Los bancos todos deben pagar, el Gobierno no debe interferir. No nos han doblegado, es hora de que empresas y Poder
Ejecutivo se atengan a respetar la ley y los acuerdos que firman.
Los bancarios seguimos en alerta
Buenos Aires, 31 de enero de 2016
SECRETARIADO GENERAL NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN BANCARIA
Sergio Palazzo
Secretario General
Andrés Castillo, Lisandro Aguirrezábal, Carlos Cisneros, Patricia Rinaldi, José Lupiano, Cristina Maino, Carlos Irrera,
Walter Rey, Mariel Iglesias, Gustavo Díaz, Enrique Ramírez, Liliana Lafauci, Gabriel Dipierri, José Giorgetti, Juan Pallo,
Luis Ortega, Aldo Acosta, Analía Lungo, Rosa Sorsaburu, Claudia Ormachea, Eduardo Negro, Eduardo Berrozpe
cautelar solicitada, “estableciendo la obligatoriedad de las cláusulas del acuerdo firmado al ámbito empresarial de
representación comprendido en el convenio de actividad y ordenar al Poder Ejecutivo Nacional (P.E.N.) que no interfiera
en el cumplimiento del acuerdo mientras el mismo se encuentre en conocimiento judicial (artículo 109 de la Constitución
Nacional)”.
Cabe destacar que el ámbito empresarial de representación comprendido en el Convenio de Actividad involucra a todas
las cámaras y a todos los bancos, incluido el Banco Central de la República Argentina.
El Tribunal hace notar en sus fundamentos puesto que “se estaría por producir el cobro de los salarios de los
trabajadores comprendidos por el acuerdo cuyo contenido se encuentra en disputa. En este sentido, la inacción del
Poder Judicial importa colocar al país frente a un conflicto de proporciones que, en el marco de sus atribuciones debe
evitar pues, en tanto poder constituido debe, como los demás poderes, cumplir la manda del constituyente de afianzar la
justicia y consolidar la paz interior”.
Cabe destacar que el fallo destaca que la primera parte del acuerdo tuvo principio de ejecución por parte del empleador y
que la conflictividad está vinculada a la falta de homologación del Ministerio de Trabajo. Pero esta actividad (la de
homologar) debe operar en dos sentidos a) control de representatividad de los firmantes –de lo que no cabe ninguna
duda–; b) control de las cláusulas capaces de afectar la libre competencia o la economía en general –extremos
imposibles si se tiene en cuenta que se trata de un acuerdo cuyas pautas generales abarcan a una actividad que tiene
fabulosas ganancias–.
Destaca la Cámara suscribiendo la opinión del destacado jurista francés Lyon Caen “el rol de los jueces o de la
administración no puede ser oponerse a los acuerdos con base a una abstracción”, máxime que el acuerdo del 23 de
noviembre, quedó progresivamente confirmado por la conducta de todos los bancos que lo han ido cumpliendo, previa
ratificación de que lo harían ante el exhorto de la propia autoridad de aplicación, hasta el exabrupto de no pagar el
anticipo salarial promovido por los bancos extranjeros, con participación del Ministro de Trabajo, que, antes, supervisó la
redacción del mismo.
Por cierto oportuno este fallo, pues la Asociación Bancaria, los bancarios, ante la barbaridad de un hato de
sinvergüenzas que pretenden voltear un acuerdo libremente suscripto por las partes, debía acudir a las medidas de
acción gremial en ejercicio de sus derechos constitucionales.
Y lo haríamos, lo haremos, de ser necesario como lo hemos hecho con éste o cualquier Gobierno, como lo hemos
demostrado con absoluta coherencia.
Los bancos todos deben pagar, el Gobierno no debe interferir. No nos han doblegado, es hora de que empresas y Poder
Ejecutivo se atengan a respetar la ley y los acuerdos que firman.
Los bancarios seguimos en alerta
Buenos Aires, 31 de enero de 2016
SECRETARIADO GENERAL NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN BANCARIA
Sergio Palazzo
Secretario General
Andrés Castillo, Lisandro Aguirrezábal, Carlos Cisneros, Patricia Rinaldi, José Lupiano, Cristina Maino, Carlos Irrera,
Walter Rey, Mariel Iglesias, Gustavo Díaz, Enrique Ramírez, Liliana Lafauci, Gabriel Dipierri, José Giorgetti, Juan Pallo,
Luis Ortega, Aldo Acosta, Analía Lungo, Rosa Sorsaburu, Claudia Ormachea, Eduardo Negro, Eduardo Berrozpe
martes, 31 de enero de 2017
PEDIDO A LA SOLIDARIDAD - POR FAVOR DIFUNDIR
PEDIDO A LA SOLIDARIDAD
POR FAVOR DIFUNDIR
Se necesitan 48 dadores de sangre de cualquier grupo o factor para el compañero Cavallo, Daniel Oscar Afiliado N° 450900 perteneciente al Banco de la Pampa Suc. Chivilcoy. Los potenciales dadores presentarse en Avda.Diaz Velez Nº 3973 (CABA) de Lunes a Viernes en el horario de 8:00 a 18:00 Hs y los días Sábados de 8:00 Hs a 12:00 Hs .
Muchas gracias!
POR FAVOR DIFUNDIR
Se necesitan 48 dadores de sangre de cualquier grupo o factor para el compañero Cavallo, Daniel Oscar Afiliado N° 450900 perteneciente al Banco de la Pampa Suc. Chivilcoy. Los potenciales dadores presentarse en Avda.Diaz Velez Nº 3973 (CABA) de Lunes a Viernes en el horario de 8:00 a 18:00 Hs y los días Sábados de 8:00 Hs a 12:00 Hs .
Muchas gracias!
viernes, 27 de enero de 2017
SINVERGUENZAS Y ... ESTAFADORES?
SINVERGUENZAS Y... ESTAFADORES?
Dejando bien claro que no hay seguridad jurídica bajo el actual Gobierno, el Secretario del Presidente Macri, a cargo de la cartera laboral, Jorge Triacca, en complicidad con la Banca Extranjera, encabezada por los CEO de los Bancos HSBC, y Santander, jefes político del Sr. Sturzzeneger, actual titular del Banco Central, habrían logrado que todos los bancos incumplan los acuerdos paritarios suscriptos el pasado 23 de noviembre, a pesar de que están perfeccionados por haber sido establecidos en audiencias presididas por el Ministerio de Trabajo, con participación del propio Ministro de Trabajo, y sin objeciones por parte del resto de los funcionarios actuantes.
Es más, dichos acuerdos tienen claro principio de ejecución pues han sido cumplimentados en todas sus partes hasta la fecha, cuando los bancos están anunciando que no abonarán el anticipo mensual acordado equivalente al 10% de las remuneraciones más un plus de $ 2000.-
Este hecho es de una extrema gravedad, en el que hemos de decir que tanto el Sr. Triacca como los funcionarios cómplices de esta maniobra ilegal, como los banqueros que se avienen a incumplir así sus acuerdos con los trabajadores bancarios son no solamente unos SINVERGÜENZAS, sino que de consumar este robo de ingresos de carácter alimentario para las familias bancarias, se convierten en vulgares estafadores.
Por lo tanto, ante la evidencia de que tal maniobra para no pagar prospera, siendo éste un acuerdo suscripto por la mayoría de la representación empresaria, perfectamente validado por la intervención directa en su redacción del propio Ministro de Trabajo, los exhortos a su cumplimiento de parte de los funcionarios actuantes en las audiencias del 16, 22 y 26 de diciembre, y su cumplimiento hasta la fecha, la Asociación Bancaria
1) Hace responsable al Ministro de Trabajo del conflicto que el incumplimiento de sus deberes de funcionario público, conducta pusilánime y doble standard ha generado.
2) Intima nuevamente a los Señores Banqueros a que, antes de la audiencia prevista en el Ministerio de Trabajo para el 1ro. de febrero paguen tales acuerdos en todas sus partes incluido el anticipo salarial estipulado en ellos.
3) Advierte a toda la población, particularmente a los usuarios del sistema financiero, que este incumplimiento quiere decir que, como sucedió en 2001, los banqueros están dispuestos a incumplir sus obligaciones y la legislación vigente, y el Gobierno también: otra prueba de ello es la circular A6105 del Banco Central, de la primera quincena de enero, que habilita al Gobierno del Sr. Macri a tomar parte de los dólares depositados en los bancos para financiar al Estado, algo que estaba prohibido luego de las estafas de la convertibilidad y el denominado corralito. Es sabido que la actual política económica no es sustentable, y el Gobierno toma deuda para sostenerla.
4) Declara el estado de alerta y movilización de los trabajadores bancarios, haciendo responsables al Sr. Triacca y a los Sres. Banqueros del conflicto y de los incidentes que pudieran suscitarse con motivo de su absurda provocación.
BANQUEROS PAGUEN LO QUE DEBEN
Buenos Aires, 27 de enero de 2017
SECRETARIADO GENERAL NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN BANCARIA
Sergio Palazzo
Secretario General
Es más, dichos acuerdos tienen claro principio de ejecución pues han sido cumplimentados en todas sus partes hasta la fecha, cuando los bancos están anunciando que no abonarán el anticipo mensual acordado equivalente al 10% de las remuneraciones más un plus de $ 2000.-
Este hecho es de una extrema gravedad, en el que hemos de decir que tanto el Sr. Triacca como los funcionarios cómplices de esta maniobra ilegal, como los banqueros que se avienen a incumplir así sus acuerdos con los trabajadores bancarios son no solamente unos SINVERGÜENZAS, sino que de consumar este robo de ingresos de carácter alimentario para las familias bancarias, se convierten en vulgares estafadores.
Por lo tanto, ante la evidencia de que tal maniobra para no pagar prospera, siendo éste un acuerdo suscripto por la mayoría de la representación empresaria, perfectamente validado por la intervención directa en su redacción del propio Ministro de Trabajo, los exhortos a su cumplimiento de parte de los funcionarios actuantes en las audiencias del 16, 22 y 26 de diciembre, y su cumplimiento hasta la fecha, la Asociación Bancaria
1) Hace responsable al Ministro de Trabajo del conflicto que el incumplimiento de sus deberes de funcionario público, conducta pusilánime y doble standard ha generado.
2) Intima nuevamente a los Señores Banqueros a que, antes de la audiencia prevista en el Ministerio de Trabajo para el 1ro. de febrero paguen tales acuerdos en todas sus partes incluido el anticipo salarial estipulado en ellos.
3) Advierte a toda la población, particularmente a los usuarios del sistema financiero, que este incumplimiento quiere decir que, como sucedió en 2001, los banqueros están dispuestos a incumplir sus obligaciones y la legislación vigente, y el Gobierno también: otra prueba de ello es la circular A6105 del Banco Central, de la primera quincena de enero, que habilita al Gobierno del Sr. Macri a tomar parte de los dólares depositados en los bancos para financiar al Estado, algo que estaba prohibido luego de las estafas de la convertibilidad y el denominado corralito. Es sabido que la actual política económica no es sustentable, y el Gobierno toma deuda para sostenerla.
4) Declara el estado de alerta y movilización de los trabajadores bancarios, haciendo responsables al Sr. Triacca y a los Sres. Banqueros del conflicto y de los incidentes que pudieran suscitarse con motivo de su absurda provocación.
BANQUEROS PAGUEN LO QUE DEBEN
Buenos Aires, 27 de enero de 2017
SECRETARIADO GENERAL NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN BANCARIA
Sergio Palazzo
Secretario General
jueves, 26 de enero de 2017
martes, 24 de enero de 2017
miércoles, 28 de diciembre de 2016
KIT ESCOLAR 2017
KIT ESCOLAR 2017
Comenzamos con las planillas para los kit escolares 2017. Completa la misma y envíala a bancariachivilcoy@hotmail.com o dásela a tu delegado JUNTO a la fotocopia del certificado de escolaridad o fotocopia del boletín.
Comenzamos con las planillas para los kit escolares 2017. Completa la misma y envíala a bancariachivilcoy@hotmail.com o dásela a tu delegado JUNTO a la fotocopia del certificado de escolaridad o fotocopia del boletín.
IMPORTANTE
Se harán entrega de los kits solamente aquellos que hayan entregado la documentación completa (planilla + fot. del certificado de escolaridad o fot. del boletín)
Se harán entrega de los kits solamente aquellos que hayan entregado la documentación completa (planilla + fot. del certificado de escolaridad o fot. del boletín)
lunes, 26 de diciembre de 2016
jueves, 22 de diciembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)