lunes, 11 de abril de 2016
viernes, 8 de abril de 2016
Comunicado de La Bancaria Nacional
Jueves 7 de abril -En una reunión donde las cámaras ABA,ADEBA y ABE hicieron una propuesta que en la práctica implica una rebaja salarial, puesto que desconoce la participación en las ganancias del sistema, la asignación por el día del Bancario, el brutal alza de precios y el impacto del impuesto al salarios en nuestros ingresos, la cámara ABAPPRA y el Banco Central no trajeron propuesta alguna, y para colmo el Directorio del Central fragmentó el pago de un bono anual desconociendo derechos adquiridos y variando su metodología de asignación. Nuevamente no hubo respuesta para el reclamo de reincorporación de los despedidos de los Bancos Central, Provincia e Hipotecario. La Asociación Bancaria rechazó tanto la propuesta tramposa del sector privado como la actitud de la Banca Pública, Cooperativa y Privada del interior. Todo ello se suma a las conocidas irregularidades en las liquidaciones salariales y el cumplimiento del convenio en la mayoría de las entidades, que la representación Paritaria encabezada por Sergio Palazzo exigió se subsanaran, para luego ratificar la realización de las medidas de fuerza ya anunciadas. (ver acta)
miércoles, 6 de abril de 2016
Nota del Diario La Razón a nuestro Secretario General Marcelo Efrén Bozzo
BANCO PROVINCIA
Habrá paro y cajeros vacíos en reclamo de las políticas de Juan Curuchet
La medida de fuerza se llevará a cabo en todas las sucursales de la entidad. Rechazan la incorporación de Jorge Allen como nuevo gerente, por ser ajena a la entidad y 'sin formación en la misma'.
miércoles, 06 de abril de 2016



Trabajadores del Banco Provincia pararán este miércoles 6 de abril en todas las sucursales bonaerenses para oponerse a la designación de Jorge Allen como nuevo gerente general de la entidad.
La medida de fuerza afectará también a los cajeros automáticos, que no serán recargados durante las 24 horas del paro. La decisión fue tomada en un plenario de secretarios generales, en el que denunciaron la incorporación al Banco de "personas ajenas a la entidad y sin formación en la misma”, informó a LA RAZON el secretario de la Asociaciòn Bancaria Marcelo Bozzo en la tarde de ayer.
Cabe mencionar, que Allen fue director del BBVA y recientemente fue elegido por el titular de BAPRO, Juan Curuchet para hacerse cargo de la Gerencia General.
La máxima autoridad local de los bancarios dijo sobre los motivos del reclamo: "uno de ellos es achicar a la entidad mas antigua del país que viene soportando los embates de 194 años de historia y trayectoria , en reiteradas oportunidades manifiesta la búsqueda de rentabilidad donde muestra claramente el achicamiento en beneficio de la banca privada. También desconoce el convenio colectivo 18/75, busca tercerizaciones en algunas áreas del banco, quiere producir cierres y degradaciones de sucursales y quiere cortar la carrera bancaria. Nosotros como gremio exigimos la reincorporación de los despedidos, el ingreso de personal, no al cierre de sucursales, descongelamiento de vacantes y por la defensa de nuestro servicio sociales y caja de jubilaciones" y las autoridades se inclinaron por un exfuncionario de la banca privada.
Entre los argumentos del directorio para designar a Allen, destacaron "su vasta experiencia en el rubro bancario y financiero, así como su valioso aporte para la confección del Plan Estratégico de Gestión para el período 2016-2019".
El gremio chivilcoyano adelantó que el paro será prácticamente total, quedando a criterio del personal contratado tomar la decisión que consideren (cuidando su fuente laboral), lo mismo que el personal jerárquico.
.
Estado de alerta
Bozzo se hizo eco de un documento generado en la sede del gremio que expresa "De la noche a la mañana hemos tomado conocimiento que el presidente del Banco Provincia por decisión personal está llevando adelante el descabezamiento de la gerencia general con el oscuro objetivo de poner a la institución bajo gestión privada, al igual que hiciera en el Banco Central al cual co-dirigió anteriormente.
La señal de alarma, no es menor, ya que está en la antesala de un gerenciamiento por fuera del recambio natural dentro de la línea, imponiendo la desaparición de la carrera bancaria, que es la única garantía de transparencia, situación que se repetiría en Casas, Gerencias Departamentales, Centros Regionales y Sucursales”.
¿Paro nacional el 14?
Al margen de la medida de fuerza de hoy, tomada exclusivamente por el Banco Provincia, los afiliados a La Bancaria estarán atentos a la reunión de este jueves en el Ministerio del Trabajo para iniciar las paritarias.
No será fácil este año, porque los dirigentes encabezados por Sergio Palazzo pretenden que, antes de sentarse a hablar de sueldos, recuperen sus trabajos los 47 despedidos del Banco Central y los 6 del Provincia. "Si la respuesta es negativa, no habrá diálogo posible y pararemos en todos el país, todos los bancos, el jueves 14 de abril”, anunció Bozzo a LA RAZON.
Escrito por Marcelo Lopardo
martes, 5 de abril de 2016
lunes, 4 de abril de 2016
jueves, 31 de marzo de 2016
viernes, 18 de marzo de 2016
jueves, 17 de marzo de 2016
martes, 15 de marzo de 2016
lunes, 14 de marzo de 2016
jueves, 3 de marzo de 2016
miércoles, 24 de febrero de 2016
lunes, 22 de febrero de 2016
miércoles, 17 de febrero de 2016
jueves, 4 de febrero de 2016
viernes, 29 de enero de 2016
viernes, 22 de enero de 2016
jueves, 21 de enero de 2016
ADELANTO
ADELANTO: Se firmó
un adelanto de $3000 para los meses de enero, febrero y marzo. El mismo es
remunerativo.
FELICITACIONES A LOS COMPAÑEROS PARITARIOS.
FELICITACIONES A LOS COMPAÑEROS PARITARIOS.
miércoles, 20 de enero de 2016
ULTIMO MOMENTO!!
ULTIMO MOMENTO!
La reunión, que había pasado a un cuarto intermedio hasta las 17hs., no se reanudó.
LOS BANQUEROS NO QUIEREN CONTINUAR PAGANDO PARTICIPACIÓN EN LAS GANANCIAS.
Las negociaciones continúan mañana.
SI NO HAY ACUERDO, HABRÁ CONFLICTO.
La reunión, que había pasado a un cuarto intermedio hasta las 17hs., no se reanudó.
LOS BANQUEROS NO QUIEREN CONTINUAR PAGANDO PARTICIPACIÓN EN LAS GANANCIAS.
Las negociaciones continúan mañana.
SI NO HAY ACUERDO, HABRÁ CONFLICTO.
jueves, 7 de enero de 2016
jueves, 24 de diciembre de 2015
miércoles, 23 de diciembre de 2015
viernes, 18 de diciembre de 2015
miércoles, 16 de diciembre de 2015
martes, 15 de diciembre de 2015
Bancarios ya piden discutir sus paritarias / INFO GREMIALES
Bancarios ya piden discutir sus paritarias

Las paritarias 2016 ponen primera. Es que La Bancaria ya elevó el pedido al Ministerio de Trabajo de la Nación para abrir formalmente las discusiones salariales con las cámaras del sector pensando en el año próximo.
Los bancarios, cuyo acuerdo salarial vence el 31-12, solicitaron que se constituya con carácter de “urgente” la primera audiencia para “fijar el incremento salarial correspondiente al año 2016″.
Los conducidos por Sergio Palazzo hablan de un “severo deterioro salarial” provocado por la inflación.
Además remarcan “la incidencia negativa y regresiva del denominado impuesto a las Ganancias, el que prosigue impactando fuerte y gravosamente en los trabajadores del sector”.
Por último el sindicato recuerda que deben constituirse e impulsarse las funciones de los denominados comités mixtos de Salud, Seguridad e Higiene, que hasta el momento “no han funcionado por la intransigencia patronal”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)